Voliam completa el catálogo de Syngenta para estrategias de control de orugas y escarabajos

Posted on

Syngenta sigue firme en el avance de su plan de compromisos “Good Growth Plan”  para alcanzar una agricultura cada vez más sostenible. Entre los objetivos planteados para 2025 figura la incorporación y puesta a disposición de los agricultores de avances tecnológicos al año que contribuyan a la sostenibilidad agrícola. Con este propósito Syngenta ha presentado Voliam, una nueva incorporación a su portfolio de protección de cultivos frente a plagas.

El nuevo insecticida Voliam, está indicado para el control de orugas y escarabajo en cultivos importantes a nivel nacional como es el algodón, el tomate industria, cultivos frutales, cítricos, viña, almendro, patata o maíz. En estos cultivos, donde en los últimos años ha habido una drástica reducción en el uso de productos fitosanitarios, la presentación de una nueva solución insecticida eficaz y selectiva con la fauna auxiliar, es una gran noticia.

En la presentación se ha repasado en primer lugar el catálogo de soluciones de Syngenta para el control de lepidópteros y coleópteros, que cuenta ya con tres soluciones muy eficaces y complementarias como son Ampligo, Karate Zeon y Costar, a la que ahora se suma Voliam como una nueva materia activa con doble modo de acción que puede intercalarse en los programas de control y mejorar así el manejo de resistencias. En este sentido, en la parte técnica de la presentación de Voliam se ha hecho mucho hincapié en las recomendaciones del IRAC para el manejo de resistencias y se han dado las recomendaciones de Syngenta para el posicionamiento de los productos en los diferentes cultivos.

Potencia con control
Voliam es un nuevo insecticida a base de la materia activa Clorantraniliprol, que actúa por ingestión y contacto en tan solo unas horas en larvas neonatas y en un día en larvas adultas. Además de esta eficacia, es importante destacar que no se han observado resistencias cruzadas a los insecticidas más relevantes y su modo de acción pertenece al grupo 28 del IRAC (mismo que grupo que otros receptores de rianodina como son el ciantraniliprol y la flubendiamida).

Por último, en la presentación online se han repasado todos los ensayos realizados con Voliam en cultivos como el manzano, frutales de hueso, uvas, tomate, patata, algodón o maíz, siendo en todos ellos una solución altamente eficaz, con controles de las plagas siempre superiores al 80% o cercanos al 90% y siempre en la línea de la mejor solución probada en cada ensayo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s