SEO/BirdLife denuncia la destrucción de nidos de avión común en Valdivia y Montánchez

Posted on


Avión común ©Nick Vorobey_shutterstock

El derribo de nidos de especies protegidas como ésta supone un delito según el Código Penal que puede llegar a tener hasta una pena de prisión de seis meses a dos años

Los hechos han tenido lugar en plena época reproductora de las aves urbanas protegidas como el avión común, el vencejo común y las golondrinas. Una práctica que lamentablemente se da todas las primaveras en numerosos pueblos y ciudades de España.

La pérdida de lugares de nidificación es una de las principales amenazas para algunas aves urbanas de pueblos y ciudades como las cigüeñas, los cernícalos, las golondrinas, los aviones o los vencejos, como en caso del vencejo común, Ave del Año 2021 Cada primavera SEO/BirdLife recibe y atiende decenas de denuncias ciudadanas relacionadas con este problema derivadas, en muchos casos, de una falta de conciencia y conocimiento del mismo por parte de la ciudadanía, propietarios de edificios, administradores de fincas o técnicos.

Más de 25 nidos derribados en la Casa de la Cultura de Valdivia

SEO/BirdLife ha denunciado al ayuntamiento de Valdivia (Badajoz) por ordenar en plena primavera la destrucción de más de 25 nidos de avión común en la fachada de la Casa de Cultura de este municipio.

Los operarios procedieron este lunes 26 de abril a derribar los últimos nidos de barro que contaban ya con crías y hembras incubando las puestas, lo habitual en estas fechas. Los agentes de medio natural de la Junta de Extremadura, alertados por SEO/BirdLife, llegaron a tiempo para localizar los restos de las aves y los nidos en unos contenedores cercanos y enviaron 6 pollitos todavía vivos a un centro de recuperación de fauna.

“Los hechos constituyen una infracción grave de las leyes de protección de la naturaleza, pero se solicitará que se investigue también la comisión de un posible delito contra la fauna.

Los aviones comunes son aves urbanas muy beneficiosas para controlar las poblaciones de insectos voladores, especialmente moscas y mosquitos. Los problemas de suciedad que puedan generar sus nidos se resuelven fácilmente con la instalación de estructuras como canalones o bandejas, adaptadas para recoger prácticamente toda la suciedad y autolimpiarse con las lluvias”, señala Marcelino Cardalliaguet, delegado de SEO/BirdLife en Extremadura.

 Un paso atrás en Montánchez

SEO/BirdLife agradece al ayuntamiento de Montánchez su decisión de retirar las redes instaladas en edificios públicos para evitar la nidificación de aviones comunes, vencejos y golondrinas. Esta decisión salvará a las aves de accidentes y muertes por colisión y enganche con las redes, difíciles de ver. “Desde SEO/BirdLife se recomienda al resto de vecinos de Montánchez y de otros municipios de Extremadura que, si han instalado redes para impedir anidar a estas aves bajo los aleros o huecos de sus casas, las retiren de inmediato por el peligro de muerte para las mismas, lo que las hace objeto de sanción e incluso puede llegar a constituir un delito contra la fauna”, concluye Cardalliaguet. Los problemas de suciedad que puedan ocasionar los nidos de estas aves por su ubicación en los edificios pueden ser fácilmente solucionados.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s