ABANCA y APAG Extremadura ASAJA redoblan su compromiso con el campo y buscan nuevas fórmulas de colaboración

El director territorial de ABANCA en Extremadura/Sur, Óscar Salgado, y el presidente de APAG Extremadura ASAJA, Juan Metidieri, durante la firma
ABANCA y APAG Extremadura ASAJA se alían para dar un nuevo impulso al sector en la provincia. Las dos entidades afianzan su apuesta por el mundo agrario y se comprometen con la viabilidad y el futuro de un colectivo clave para la economía productiva de la región. Esto es posible gracias a un nuevo convenio de colaboración que han rubricado en la sede de la organización en Mérida. En el acto han participado el director territorial de ABANCA en Extremadura/Sur, Óscar Salgado, y el presidente de APAG Extremadura ASAJA, Juan Metidieri. Tras la firma del convenio, representantes de APAG Extremadura ASAJA y del banco, entre ellos el director de zona de ABANCA en Badajoz, Alejandro de Prado, trataron en una reunión de trabajo los retos y desafíos del sector en la región.
Con este texto, las dos entidades evidencian la necesidad de crear nuevos lazos para facilitar que los más jóvenes puedan emprender en este sector. Para ello, ABANCA dota a los asociados de un amplio catálogo de productos y servicios, creados a medida para sus necesidades más inmediatas.
Entre esta amplia oferta sobresale el anticipo cosecha o el préstamo campaña para hacer frente a los gastos habituales de la próxima cosecha. Propuestas muy demandadas y que se suman a otras como la línea específica de financiación de seguros agrarios que permite fraccionar el pago hasta en 12 mensualidades.
El nuevo texto recoge también otros productos especializados como líneas de comercio exterior, confirming, factoring, avales o líneas de descuento. En este catálogo a medida tiene cabida la póliza de crédito con plazo de hasta cinco años, ideada para el sector y que supone un revulsivo para las necesidades de liquidez de cada momento, con un importante ahorro en gastos de formalización.
Para ello, la oferta sectorial recogida en el convenio incluye productos como el préstamo personal o el leasing para el sector agroganadero, con un plazo muy amplio, que puede llegar hasta los 12 años en el caso del préstamo.
Este nuevo convenio sienta también las bases para que las dos entidades colaboren en la tramitación de las ayudas PAC. Con su experiencia conjunta en esta gestión, se garantiza que la domiciliación sea más ágil y los jóvenes agricultores puedan acceder a alternativas de crédito adaptadas para disponer antes de los fondos.