Caja Rural de Extremadura obtiene un resultado positivo de 9,4 millones de euros en 2020, a pesar de la pandemia y los bajos tipos de interés

Posted on

Caja Rural de Extremadura ha obtenido un resultado positivo neto, después de impuestos, de 9,42 millones de euros en el año 2020, lo que supone un 6% más que en el ejercicio anterior, a pesar de que 2020 ha estado marcado por la crisis sanitaria y la paralización de la economía a nivel global, además de una situación de bajos tipos de interés.

En cuanto al volumen de negocio, ha aumentado en 2020 en más de 350 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 15%, y se han concedido más de 8.000 operaciones de crédito, principalmente de apoyo a los empresarios de todos los sectores afectados por la pandemia.

También son destacables las cifras de solvencia y liquidez que presenta la Entidad al cierre del ejercicio, a pesar de las complicaciones que ha generado la pandemia. En concreto, la solvencia, que representa la garantía y solidez de la Caja, se sitúa en el 16%, lo que supone un 35% más de lo que requiere el Banco de España a la Entidad (el 11,88%). Estos datos de solvencia, que se han ido incrementando en los últimos años, suponen un “alto nivel de fortaleza y solvencia de La Caja”.

En cuanto a la liquidez de Caja Rural de Extremadura, también se sitúa muy por encima de lo que requiere la normativa. En concreto, el nivel de disponibilidad de fondos para hacer frente a vencimientos y requerimientos de los clientes que se requiere es del 100% y la Caja está en el 218%, más del doble de lo requerido, lo que supone una garantía.

Dentro de las cifras del ejercicio 2020 y gracias a una política de rigor en la gestión, Caja Rural de Extremadura ha conseguido reducir su ratio de dudosidad hasta llegar al 5,05%, muy cercana a las medias del sector, pero con un nivel de cobertura del 103% del total de dudosos, muy por encima de las medias que presenta el conjunto del sector financiero nacional

Estos resultados en las cuentas de Caja Rural de Extremadura van a permitir dotar al Fondo de Educación y Promoción (FEP) con más de 1,5 millones de euros para acciones de ámbito social, cultural y asistencial en toda la región.

El ejercicio 2020, Caja Rural de Extremadura llevó a cabo un total de 413 acciones solidarias a través del Fondo de Educación y Promoción por importe de más de 500.000 euros. La Caja destina al Fondo de Educación y Promoción, como mínimo, el 15% de los excedentes del ejercicio de cada año con el fin de revertir a la sociedad extremeña parte de los beneficios obtenidos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s