ABANCA y Asaja Cáceres firman un convenio de colaboración
ABANCA y la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Cáceres acaban de rubricar un convenio de colaboración que pone el foco especialmente en las necesidades de crédito del sector en la provincia. La entidad financiera da un paso más en su compromiso con los jóvenes agricultores cacereños y traza una estrategia para un colectivo clave de la economía productiva.
El director territorial de ABANCA en Extremadura/Sur, Óscar Salgado, y el presidente de ASAJA Cáceres, Ángel García, fueron los encargados de firmar en la sede de la asociación el convenio con el que se inicia esta colaboración. La rúbrica dio paso a una breve reunión de trabajo en la que también participaron el director de zona de ABANCA en Cáceres, Benjamín Gómez y otros miembros de ASAJA Cáceres.
El convenio, que ya ha entrado en vigor tras la firma, permite a los jóvenes agricultores que se integran en ASAJA Cáceres beneficiarse de fórmulas de crédito específicamente diseñadas. La oferta sectorial incluye productos altamente demandados como son el préstamo personal o el leasing para el sector agroganadero, con un plazo muy amplio, que puede llegar hasta los 12 años en el caso del préstamo. Se trata de opciones muy comprometidas con la sostenibilidad y cuyas finalidades más habituales son la renovación o adquisición de maquinaria, la modernización de los cultivos o la implantación de energías renovables.
En cuanto a financiación de circulante, sobresale el anticipo cosecha o el préstamo campaña para hacer frente a los gastos habituales de la próxima cosecha. Todo ello sin olvidar la línea específica de financiación de seguros agrarios que permite fraccionar el pago hasta en 12 mensualidades, justo cuando los seguros cobran especial relevancia y con el único coste de una comisión de apertura. Estas alternativas se suman a otras fórmulas de crédito como líneas de comercio exterior, confirming, factoring, avales o líneas de descuento. En este catálogo a medida también se ofrece la póliza de crédito con plazo de hasta cinco años, ideada para el sector y que supone un revulsivo para las necesidades de liquidez de cada momento, con un importante ahorro en gastos de formalización.
La financiación oficial es también una de las grandes protagonistas tras esta firma. El banco pone a disposición del sector los convenios oficiales con el ICO o con SAECA. Destaca también el Instrumento Financiero de Gestión Centralizada (IFGC), que incorpora un aval de hasta el 80% por parte de la Administración para facilitar la incorporación de jóvenes agricultores.
Las dos entidades colaborarán también en la tramitación de las ayudas PAC, con el fin único de agilizar la domiciliación de estos pagos y ofrecer alternativas de crédito para su anticipo. Es precisamente esta fórmula la más popular entre los agricultores, ya que les permite acceder hasta el 90% del importe de la ayuda de manera sencilla y rápida. Para facilitar precisamente la sencillez y agilidad en la tramitación de los anticipos, como novedad en esta campaña, ABANCA ha activado préstamos preautorizados por importe de hasta 100.000 euros, destinados tanto a anticipos de ayudas PAC, como a financiación de primas de seguros agrarios. Podrán acceder a estos preautorizados alrededor del 68% de los beneficiarios de ayudas PAC que han domiciliado su solicitud en ABANCA.