El regadío de Tierra de Barros que llegará a 15.170 hectáreas en 2026 abre las puertas al cultivo de frutos secos

Posted on

Si los plazos se cumplen, a lo largo del año 2026 el agua de riego procedente de los pantanos de Alange y Villalba de los Barros llegará a 15.170 hectáreas de más de 6.500 parcelas de zona de Almendralejo y Mérida. En total se verán beneficiados las parcelas de 12 municipios: Almendralejo, Villalba de los Barros, Ribera del Fresno, Alange, Fuente del Maestre, Aceuchal, Villafranca de los Barros, Solana de los Barros, Torremejía, La Zarza, Mérida y Villagonzalo.

La Consejería de Agricultura de la Junta de Extremadura, que será la encargada de coordinar los trabajos, calcula que el inicio de las obras se realizará en el año 2023, con un coste total de 250 millones de euros. Una inversión superior a los menos de 200 millones de euros previsto en un principio, que no deben suponer mayor cara financiera para los regantes que seguirán aportando los 66 millones de euros previsto en un principio. El resto de la obra será sufragado por la Junta de Extremadura y  la Administración Central. Una de las principales novedades del proyecto es que su entrada en funcionamiento no será por fases sino de una sola vez.

Las obras del riego de Tierra de Baros beneficiaran a un total de 1.200 agricultores por explotaciones de reducido tamaño medio, unas 2.3 hectáreas por finca. En su gran mayoría, actualmente dichos campos cuenta con cultivos de olivo y vid. Con la llegada del riego, además de aumentar la producción por hectárea, el objetivo es plantearse también otro tipo de cultivos alternativos como por ejemplo el de los frutos secos.

Entre los aspectos de mejora contemplados en las últimas reuniones entre la administración regional y los regantes figura la construcción de una planta fotovoltaica con una inversión de 19 millones de euros que permitirá reducir el coste de la factura eléctrica de cada regante. Además de mejorar la seguridad de las gigantescas balsas de agua que permitirán embalsar el riego procedente de los pantanos. Está prevista la construcción de más de 2.200 kilómetros de tuberías.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s