La inauguración de Agroexpo pone el acento en el futuro de la nueva PAC para el campo

Posted on

Agroexpo, la feria internacional que cada año celebra FEVAL, Institución Ferial de Extremadura, ha comenzado con un acto inaugural en el que han participado autoridades europeas, nacionales y regionales. Todos han coincidido en señalar 2021 como un año fundamental para el futuro del sector agrario.

El comisario europeo de Agricultura, Janusz Wojciechowski, ha agradecido a los profesionales del campo el trabajo realizado en estos últimos meses “para que el suministro alimentario estuviese asegurado, pero la pandemia también ha mostrado que tenemos que hacer más”. El comisario europeo ha participado a través de videoconferencia en la inauguración de Agroexpo que, adaptándose a la actual situación sanitaria con un formato virtual, ha querido mantener su cita como punto de encuentro a nivel nacional e internacional para los profesionales del campo.

El evento de hoy ocurre en un momento idóneo y crucial. Estamos llegando a la recta final del cuadro legal para la nueva Política Agraria Comunitaria (PAC), más ambiciosa y que se preocupe por el clima y el medioambiente”, ha avanzado Janusz Wojciechowski.

La PAC ha sido el eje también de la intervención de Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación. “El plan estratégico nacional de España para la aplicación de la próxima PAC será una herramienta principal para implementarla”, ha indicado Planas. “A pesar de la irrupción de la pandemia, hemos conseguido este año desde la última Agroexpo importantes avances de cara al período 2021-2027. El primero de ellos, lograr 41.724 millones de euros que nos garantizan una financiación suficiente en estos siete años para acometer las transformaciones necesarias”, ha continuado.

El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, tomaba la palabra “en este año vamos a tener que definir por primera vez en nuestra historia al mismo tiempo muchas cuestiones, no sólo la PAC. He ofrecido al comisario y al ministro toda nuestra colaboración en ese plan estratégico que nos debe llevar a mediados de este año a tener un documento sobre el que poder trabajar y que sea aprobado a final de año o principios de 2022”, ha avanzado sobre los próximos meses.

Fernández Vara ha destacado el incremento en un 4 por ciento para los presupuestos de la consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio, “sigue siendo para nosotros una prioridad. No sustituir, sino acompañar. Que el mundo agrario se sienta acompañado por su administración para poder ejercer nuestras demandas ante el gobierno de España y al de la Unión Europea”.

Durante la mañana, Agroexpo aborda de forma monográfica la nueva Política Agraria Comunitaria con ponentes como Ignacio Atance Muñiz, Subdirector General de Planificación de Políticas Agrarias del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación; Ricard Ramón i Sumoy, Jefe Unidad de Perspectivas de la PAC de la Dirección General de Agricultura de la Comisión Europea; y Javier Gonzalo Langa, Director General de la PAC Junta de Extremadura.

En la segunda mitad de la jornada, se abordarán los retos de las nuevas generaciones del campo en la mesa redonda ‘El relevo generacional en el sector AGRO’ que pone en marcha Banco Santander. Jornadas que pueden seguirse a través de  www.feval.com/agroexpo y en  www.agroexpo.es.

Agroexpo está organizado por FEVAL, Institución Ferial de Extremadura y está patrocinada por Cajalmendralejo. Cuenta con la colaboración de Junta de Extremadura, Diputación de Badajoz, Diputación de Cáceres y Ayuntamiento de Don Benito.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s