Las V Feria del Olivar y del Aceite Ecológico de Almendral regresan en marzo en una edición on-line

Posted on

El Ayuntamiento de Almendral volverá a organizar el próximo mes de marzo la V Feria del Olivar y del Aceite Ecológico. La pasada edición la Feria tuvo que ser suspendida ante las medidas de confinamiento que obligó la pandemia. Pero en 10 meses que ha transcurrido desde entonces, las ferias, encuentros y conferencias se han podido recuperar adaptándose a las opciones que internet y las aplicaciones de videoconferencias nos han ofrecido.

Esta edición volverá a contar con la colaboración de la Junta de Extremadura, la Diputación de Badajoz, CTAEX, ADERCO, la Mancomunidad Comarca de Olivenza, UNOLIVAR, Escuela Ingenierías Agrarias de la UEX, Centro de Formación Agraria de Don Benito y la S.C. San Mauro.

En este año la Feria mantendrá el programa de ponencias planificadas para 2020, siendo el hilo conductor de esta Jornadas el futuro climático, cómo éste puede afectar al olivar y el papel que juega el olivar ecológico ante esta lucha. Las ponencias de las Jornadas Técnicas se realizarán los cuatro jueves de marzo a las 10:00 de la mañana, con una duración estimada de 45 minutos y un turno de preguntas y debates de 30 minutos adicional. La Feria será inaugurada el día 4 de marzo y presentará los cambios futuros que va a sufrir el clima y que, por ende, va a influir en el ciclo del olivo, su productividad y su rentabilidad. Para ello se contará con el investigador de la Universidad de Jaén, Roberto García Ruíz.

En la lucha contra el cambio climático, el olivar tiene mucho que decir, aspecto que mostrará José Eugenio Gutiérrez, quien hablará de las Buenas “Malas” hierbas como cubiertas vegetales el jueves 11 de marzo.

La tercera webinar de la Feria será impartida el 18 de marzo por Diego Granado, Secretario General de Ecovalia, quien presentará el estudio realizado por su organización junto a la Universidad de Córdoba que demuestra el importante papel del olivar ecológico en la mitigación y combate del cambio climático, aspecto que sin duda será crucial para las futuras leyes de ayudas agrícolas.

La habitual mesa de debate que ha cerrado todas las ediciones anteriores de la Jornada Técnica se realizará el 25 de marzo. En esta mesa se pondrá en relevancia la experiencia de empresas que han apostado por el olivar ecológico como herramienta para la diferenciación de sus producciones y sus vicisitudes para llegar al mercado. Además, se dará una perspectiva desde la comercialización y distribución, mostrando las dificultades para llegar al consumidor nacional e internacional con un producto ecológico de calidad. Esta mesa estará moderada por quinto año por D. Antonio Cabezas García, Director General de Agricultura y Ganadería, y participarán proyectos empresariales muy interesantes de España y Portugal, como D. Manuel Jiménez Molina (Oleícola San Francisco), D. Justino Corchero (Jacoliva S.L.) Marcos del Pozo (Cámara de Comercio de Badajoz).

La habitual cata de los aceites ganadores de la Cata-Concurso de “Aceites Tempranos” que organiza la Diputación de Badajoz en esta edición on-line se adaptará también a la versión on-line y será realizada, junto con Carolina Casado (Diputación de Badajoz) por cada uno de los aceites ganadores de la edición 2020/2021 de las tres categorías los días 4, 11 y 18 de marzo tras la conferencia de cada día.

Los interesados en asistir a los webminar deberán inscribirse http://bit.ly/jornadas_olivar_aceite_ecologico o en la página web del Ayuntamiento www.almendral.es en la pestaña FERIA DEL ACEITE en INSCRIPCIÓN JORNADAS TÉCNICAS, así como para estar también informados de todas las novedades que irán completando en este retorno a las Jornadas del Olivar y del Aceite Ecológico de Almendral.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s