Santander financió al sector agro extremeño con más de 380 millones de euros en 2020, un 18% más

Posted on

Santander financió al sector agroalimentario extremeño con 388 millones de euros en 2020, lo que supone un 18% más que el año anterior. En el total de España, la financiación concedida por el banco fue de 7.567 millones, lo que supone un 34% más. Respecto a esta financiación total, 3.937 millones corresponden a préstamos con aval del ICO y el resto a financiación del banco concedida mediante sus propios créditos destinados a pymes y autónomos.

Santander lleva décadas apoyando al sector agro y, durante esta crisis, en la que ha quedado patente su importancia como un pilar esencial de la sociedad española, el banco se ha volcado en agricultores, ganaderos, productores, cooperativas o empresas de suministro. En 2020, el banco ha reforzado de forma muy especial a este sector a través de las Campañas de la PAC y de las dirigidas a los sectores vitivinícolas, cereal, cítricos y del olivar.

El Anticipo PAC, por el que Santander anticipa los fondos esperados procedentes de las ayudas recibidas de la UE, y la contratación de este producto por canales digitales, ha contribuido de forma decisiva a la digitalización de agricultores y ganaderos, ya que en tan solo 3 clics, han podido recibir el abono del mismo en su cuenta.

De la misma forma, cabe destacar la contratación de los Anticipos Cosecha, el Préstamo I+D+I Agro para la transformación digital del sector, el leasing, el renting o el Seguro Agrario, como algunos de los productos más demandados por los clientes en 2020. Santander les ha apoyado mediante 1.000 especialistas repartidos por sus 1.100 oficinas agro, que atienden a los más de 415.000 clientes con los que el banco cuenta en este sector.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s