Presentada la nueva edición de la publicación “Corredor SOI Sudoeste Ibérico” en Mérida

Posted on

El centro cultural Santo Domingo, en Mérida, ha acogido la presentación de la nueva edición de la publicación ‘Corredor SOI Sudoeste Ibérico’. En el acto han intervenido el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara; el portavoz de la plataforma Sudoeste Ibérico en Red, Antonio García Salas; el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna; la miembro de la plataforma SOI en Red y representante del Gran Hotel Don Manuel, Pilar Acosta; miembro y representante de ACOPAEX y Tomates Guadiana, Domingo Fernández; y el presidente de la Cámara de Comercio de Badajoz, Mariano García Sardiña.

Se trata de la nueva versión beta de la publicación ‘Corredor Soi’ que prevé sacar una nueva edición en enero y el anuario en abril que será presentado en Madrid, Lisboa y Bruselas; proyecto, según García Salas, “no finalizado, futuro y co-creativo”. En esta ocasión la componen 215 páginas, en las cuáles se pueden leer 57 corredores.

“El concepto de corredor Sudoeste Ibérico decimos que no existe pues ni existen infraestructuras que vertebren el territorio, ni existe este concepto singular en la mente de las personas”, ha expresado García Salas. Así, la publicación pretende impulsar el concepto y las infraestructuras que llevarían a la transformación del Sudoeste Ibérico y a las dos capitales peninsulares, Lisboa y Madrid.

El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha resaltado que la nueva publicación de la plataforma Sudoeste Ibérico en red parte del concepto de “luchar contra el tradicional aislamiento” y ha apostillado que esta nueva edición representa una Extremadura que, “no sale en el espejo, pero existe”. Así, según ha expresado el jefe del Ejecutivo, el Sudoeste Ibérico es “mucho más que un nombre porque no nace para competir con nadie».

“Hace tres años un grupo pequeño de empresarios dimos inicio a la plataforma de ‘Extremadura en red’ porque creíamos que esta región debía estar conectada a la red de la Península Ibérica en el siglo XXI”, ha señalado Acosta. Un proyecto que, según la empresaria, “es más que una línea ferroviaria”, ya que se trata de conectar “13 millones de habitantes”.

Por su parte, Domingo Fernández ha subrayado la importancia del Corredor Sudoeste Ibérico definiéndolo como “muy digno” y ha resaltado la envergadura de dos de los principales sectores de la región “la fruta y el tomate que, además, lideramos las exportaciones”. “Todavía podemos hacer mucho”.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s