Isabel Valls Rodríguez (Corderos Fuente del Sapillo): “Producimos, despiezamos y elaboramos productos cárnicos de ovino 100% ecológico certificado saludable y sostenible”

Posted on

Entrevista con
Isabel Valls Rodríguez
Fundadora de Corderos Fuente del Sapillo

-¿Cuál es el origen  del proyecto en ecológico de Corderos Fuente del Sapillo?

En enero de 2015 me incorporé como joven agricultora  ejerciendo de relevo generacional de mi madre tras 28 años como Autónoma agroganadera. Ese mismo año, adquirí la finca donde comencé la primera fase del proyecto, compuesta por 123 ha de labor de secano en Usagre. Además de disponer de más tierras en alquiler. Realicé  un cambio radical en la organización, gestión de la finca y manejo del ganado. Compré  mi propia ganadería que se compone de dos razas puras con selección genética, raza fleischschaf y raza lojeña.

Mi propósito siempre fue dar valor al trabajo que realizan todos los días ganaderos y agricultores para que el resto del mundo se alimente. Sin olvidar la sostenibilidad a la hora de producir. A los dos años de incorporarse comencé las obras de la Sala de Despiece y Obrador Artesanal, iniciando así la segunda fase de su proyecto. Para poder comercializar la carne que producíamos,  buscando conseguir la mayor calidad de carne de ovino.

Junto a mi trabaja, codo con codo, mi pareja Roger Edo, que cambió su trabajo de Ingeniero por trabajar en la Finca además de ser el carnicero jefe de la Sala de Despiece. Ahora mismo el proyecto se encuentra en el inicio de la tercera fase. El proyecto se dividió en cuatro fases ya que conlleva un volumen económico considerable para una persona que comenzó con 27 años y sin muchos recursos.

¿Qué os diferencia de otras empresas de cordero?

En Corderos Fuente del Sapillo producimos, despiezamos y elaboramos productos cárnicos de ovino 100% ecológico certificado. La carne proviene de nuestra propia ganadería y la transformamos artesanalmente en nuestra sala de despiece y obrador. Hemos apostado por la producción ecológica dado que garantiza un sabor y una calidad que se refleja en nuestro estado de salud, ya que en definitiva todo lo que comemos repercute en nuestro organismo. Introdujimos en Extremadura la raza ovino Lojeña, que es una de las pocas razas autóctonas de la Península Ibérica y está en peligro de extinción siendo la única ganadería de este ganado en Extremadura.

Después de varios años de estudios y pruebas, hemos conseguido producir una carne de cordero, a nivel de calidad, que nos diferencia exponencialmente de nuestra competencia. Además de la variedad de productos elaborados en fresco que disponemos.

Como gran factor diferencial y otorgando el máximo valor tanto a las propiedades organolépticas como a los valores nutricionales del producto, producimos una carne con un considerable bajo nivel de engrasamiento, y con un aumento del nivel en proteínas. Con un sabor más suave y fino de textura más jugosa y con un color rojo intenso.

En definitiva, obtenemos un producto de una calidad superior considerado un producto gourmet e indicado para cualquier tipo de dieta. Con la voluntad de ofrecer al consumidor un producto de gran calidad, saludable y de producción sostenible.

¿Qué manejo realizáis de los animales?

Realizamos un manejo totalmente tradicional, como antiguamente. Nuestras ovejas están totalmente en extensivo, tienen total libertad de movimiento, por la noche vienen a dormir a las naves y a los corrales al aire libre anexos a las naves.  La paridera se realiza en el exterior, en pleno campo y los borreguitos están todo el día con sus madres desde el minuto cero. No los separamos de las ovejas en ningún momento. Al disponer de tierras de labor, la alimentación para el ganado se produce en la propia finca, evitando así la compra de productos externos. Somos autosuficientes si el tiempo acompaña.

En los cultivos no aplicamos fitosanitarios, ni herbicidas, ni abonos químicos. El bienestar animal es fundamental para una producción sana y ética que además se ve reflejado en nuestros productos. Además de potenciar la economía de otros productores del sector ganadero ya que también abastecen la Sala de Despiece.

¿Hay que innovar más con nuevas presentaciones de cordero?

Es cierto que, en algunas zonas de España, la carne de cordero tiene mala fama y hay personas que simplemente por ser cordero no prueban ciertos platos. Realmente tienen razón, en ocasiones es difícil encontrar una buena carne de cordero para ello tienes que buscarla a propósito.  Nosotros nos dedicamos a la producción de calidad y para llegar a dicha calidad hay que juntar muchos factores que intervienen en este proceso. Todo ello acaba reflejándose en el sabor de la carne. Por eso cuando nos dicen “Esta hamburguesa no puede ser de cordero, no sabe a cordero, está exquisita.” Nosotros respondemos: “Claro que es cordero, la diferencia que encuentras es que es un buen cordero.”

Disponemos de una gran variedad de productos en fresco en los que incluye, además del despiece tradicional, elaborados como hamburguesas, salchichas, pinchitos… adaptándonos a los tiempos que corren hoy en día en el que apenas tenemos tiempo para cocinar y sin olvidarnos de los más pequeños con un formato mini y con un especiado más suave. Además de ser aptos para todos los paladares ya que no contienen gluten, ni lactosa, ni, huevo, ni conservantes, ni colorantes.

¿Cómo la comercializáis? 

El 90% de nuestras ventas va destinado a restaurantes y hoteles de alto nivel de toda España. El resto se vende directamente al consumidor final y a grupos de consumo en ecológico. Aún no estamos exportando.

¿Y la venta on line?

El estado de alarma nos ha llevado a terminar de construir nuestra página web con tienda online (www.corderosfuentedelsapillo.com), a elaborar diferentes packs más atractivos, a poner el envío refrigerado a domicilio totalmente gratuito y a cambiar el packaging. Hasta que esté publicada seguimos anotando pedidos vía email pedidos@corderosfuentedelsapillo.com  o vía telefónica 689034687 / 690814266.

Siendo positivos y constantes, sin olvidarnos de nuestro objetivo, todo volverá a su estado natural.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s