José Ángel Clemente (Bodegas Tiara): “El canal Horeca supone el 80% de las ventas de nuestros vinos”
Entrevista con
José Ángel Clemente
Director Gerente de Bodegas Tiara
Bodegas Tiara, ubicada en Los Santos de Maimona (Badajoz), la logrado abrirse hueco comercial en el mercado en estos últimos años, gracias especialmente a su vino de la variedad Eva, de gran calidad y singularidad. Ahora afrontan con ilusión la reapertura del canal Horeca de Hostelería y Restauración que supone el 80% de sus ventas. Con el lanzamiento de nuevas referencias como el Tiara Verdejo y con el mercado andaluza como una de sus grandes prioridades por su cercanía y potencial en el mundo de los vinos blancos.
¿Hasta qué punto es importante en la comercialización para una empresa como Tiara el canal Horeca de bares, restaurantes y eventos?
Para nosotros este canal supone el 80% en las ventas de nuestros vinos, aunque es cierto que cada vez estamos más introducidos en Cadenas de Alimentación y venta online.
Desde que lleváis en el mundo de la elaboración de vinos ¿ha cambiado mucho el perfil de consumidor?
Yo noto personalmente una presencia cada vez más importante de un consumidor joven que empieza iniciándose con vinos blancos para después ir descubriendo otros vinos
¿Hay más vinos de modas o demanda ocasional?
Creo que los vinos de moda son siempre los que gustan, pero si es verdad que el mercado de los semidulces lleva años con esta tendencia, también se aprecia más consumo en vinos con baja graduación alcohólica.
El Tiara con la uva de la variedad Eva es una de las señas de identidad de vuestra empresa ¿sigue siendo muy demandado por su singularidad?
Sí que lo es y cada vez más, nos sentimos orgullosos de llevar al cliente un vino estructurado de una variedad muy reconocida en nuestra Región y en nuestro pueblo en particular. Nuestros vinos Tiara de uva Eva son garantía de calidad.
¿Haría falta plantar más uva Eva? Eso solo dependerá como todo en el mercado de la oferta y la demanda, ojala se pudiese embotellar toda la Eva que está en el campo, lo veo difícil de momento.
¿Resulta complejo para los vinos extremeños salir a otras regiones con sus vinos? Los vinos extremeños cada vez son más demandados y reconocidos fuera de nuestra Región, pero no es fácil luchar con vinos cuyas regiones son de reconocido prestigio nacional y mundial, pero poco a poco vamos encontrando nuestro hueco, a medida que hagamos mejores vinos más posibilidades tendremos de conseguir ese objetivo.
¿Andalucía es el gran mercado para los vinos regionales como el vuestro?
Sin lugar a dudas, sobre todo con nuestros vinos blancos, es una tierra donde se consume y se reconoce mucho a los distintos blancos y los nuestros son unos de ellos por su singularidad. Andalucía tiene un potencial enorme.
Aunque dispone de un porfolio de vinos completo, en el futuro cuando todo se normalice ¿puede haber novedades en los Tiara?
Sí, nosotros teníamos previsto el lanzamiento para Febrero de nuestro Tiara Verdejo, que sorprenderá sin lugar a dudas, pero todo se tuvo que posponer hasta Julio Ya se puede degustar un Verdejo que dará que hablar por su calidad y presentación.