Valdelaseras Oleo, una almazara premium en el corazón de la frontera

Posted on

42 vlaldelaseras

Cuando habla del aceite de oliva virgen extra y del proyecto oleícola y olivarero de Valdelaseras, en La Codosera (Badajoz), Ana Jaraíz –su gerente– transmite entusiasmo. “Hace unos ocho años me madre me dio una finca en La Codosera después de haberla mantenido con bastante esfuerzo, siendo yo la sexta generación. Y con una casa de campo. Una finca  preciosa cercana a la frontera con Portugal. Por respeto a la familia, decidí arreglar la casa y dar un valor a la finca con un proyecto agrícola que fuera interesante. Y con el tiempo surgió el proyecto de Valdelaseras Oleo, para plantar olivos picuales en marco tradicional de 4 por 6 y para crear una de las almazaras tecnológicamente más avanzadas de España”.

Y que cuenta con unas prácticas de manejo en el olivar y en almazara muy cuidadosas y que apuestan totalmente por la calidad frente al volumen. “La maquinaria empleada en nuestra almazara carece de procesos de aplicación de calor, ni máquinas de repaso, que degradan la calidad del aceite. La gran diferencia de la primera extracción en frío (inferior a los 27ºC) ofrece unas características organolépticas de gran calidad y es además el método que mejor preserva los valores nutricionales del aceite y es por tanto más beneficioso. Este método, más laborioso, es el que utilizamos en Valdelaseras y es el que obtiene la esencia de la aceituna. En nuestro caso es un compromiso con nuestros clientes”, asegura Ana Jaraíz.

El proyecto se ideó y construyó en un tiempo récord, ya que hace dos años prácticamente no existía como tal. Las obras e comenzaron en septiembre del 2018 y esta campaña, la 2019/2020 ha sido la primera. “Con todo lo que supone al iniciar un proyecto de esta envergadura y además con una climatología complicada como la del año pasado. Hemos aprendido mucho en pocos meses y sobre todo conseguido crear un equipo muy bueno en torno a la almazara. Todas las personas que han probado nuestro AOVE, alguna de ellas entre las más prestigiosas en el sector como Brígida Jiménez, nos han comentado que es un producto extraordinario”.

42 otra valdelaseras

La almazara también trabaja realizando maquilas, tanto a los agricultores de la zona como también a algunos provenientes de Portugal, donde predomina el gusto por las aceitunas maduras. Esta diferencia de variedades les permite una mayor riqueza organoléptica.

Una parte fundamental del proyecto de Valdelaseras es Marcelino María Pedreño, maestro de almazara con muchos años de experiencia en el sector oleícola en importantes almazaras de la región “Para nosotros ha sido fundamental contar con una persona de la experiencia en campo y almazara de Marcelino”, asegura Ana Jaraíz.

Marcelino María Pedrero nos presenta las variedades con las que trabaja la almazara. “Nuestras principales variedades de aceitunas son la picual, la manzanilla, la cordobil y la gallega. De la picual, destacaría sus altos niveles de polifenoles y su resistencia a la oxidación. De la manzanilla su  equilibrio. De la cordobil su buena calidad y su alto oleico.  Y de la gallega, decir que por esta zona de La Codosera y el Alentejo portugués, dicen que su aceite es oro liquido…yo aporto y digo,  que como todos los AOVES, son auténticos tesoros”.

En cuanto al manejo en el campo, esencial para poder obtener un buen AOVE, el maestro de almazara de Valdelaseras lo tiene claro. “Es muy importante estar siempre encima del olivar,  cuidar y prevenir plagas.  Comprobar el estado de la aceituna y hacer análisis en nuestro laboratorio, para decidir el momento de su recolección. Lo principal en un AOVE es  que la aceituna sea recogida en su momento óptimo, en envero. Una aceituna sana y tratada con cuidado en la almazara, garantizará un AOVE de calidad”.

A nivel de comercialización, Valdelaseras ya puede encontrarse en diferentes puntos de distribución. También ha apostado con fuerza por el segmento de regalos corporativos y de empresa  y en restaurantes de prestigio como  Floren Domezain, “con una excelente acogida”. También ha confeccionado con pack con vinagre para el segmento de restauración. La empresa también piensa en el mercado de exportación en el futuro.

42 una mas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s