Las industrias tomateras con marcas propias contratarán 186.000 toneladas esta campaña

Posted on

salsa de tomate

Es el caso de Apis en Montijo, Inpralsa-Gallina Blanca en Miajadas, Cidacos en Coria y Monlinz en Villafranco del Guadiana, a las que se suma Tomcoex y Nestlé- Solis en Miajadas

La contratación  en la nueva campaña de tomate para industria en Extremadura volverá a sobrepasar los dos millones de toneladas y las 22.700 hectáreas, según los datos preliminares a la Mesa del Tomate. Una cifra que consolida a la región como una de las grandes productoras europeas de concentrado y salsa de tomate, pero que son levemente inferiores a las previstas en el mes de febrero.

La producción prevista por el OPFH extremeñas será de 2.09 millones de toneladas –un 4.9% menos a la previsión de inicial- que se sembrarán en 22.739 hectáreas, un 5,4% menos de lo previsto. El rendimiento por hectárea previsto será de 92.100 kilos por hectárea, por debajo del alcanzado el pasado año cuando las condiciones climatologías permitieron en muchos casos alcanzar las 100.000 kilos/ha. El retraso esta campaña en la presentación de las ayudas ante el aumento del plazo por el Covid-19 ha alargado la contabilidad final de los datos.

Productores
En cuanto a la producción prevista por las mayores organizaciones de productores, destaca en primer lugar Acopaex con 518.510 toneladas para 5.604 hectáreas, seguida de Casat con 228.858 tn en 2.630 hectáreas, AN con 207.003 tn y 2.312 hectáreas, Sumifruit con 199.563 toneladas y 2.260 hectáreas, Phenix con 150.533 toneladas y 1.484 hectáreas y Acorex con 92.388 toneladas en 900 hectáreas. Los agricultores individuales que han presentad declaración por su cuenta alcanzan las 84.929 toneladas para 805 hectáreas de cultivo.

Industrias
Mientras, las industrias ubicadas en territorio extremeño van a contratar un total de 2,09 millones de toneladas para un total de 22.905 hectáreas, lo que supone un ligero descenso del 4,2% finalmente sobre la cifra inicialmente prevista. El Grupo Conesa contratará 286.437 toneladas en Villafranco del Guadiana, 150.302 para Conesa Vegas Altas en Miajadas y 197.843 en Agraz. Por su parte, Tomates del Guadiana en Santa Amalia contratará 333.536 toneladas, Transa en Villanueva de la Serena un total e 317.988 toneladas, Pronat en Don Benito un total de 243.730 toneladas, Tomalia en Santa Amalia 180.024 tn y Alsat en Dn Benito 164.050.

Marca propia
Mención aparte merecen las industrias muy enfocadas al envasado final con  sus propias marcas o de cadenas líderes de distribución como el caso de Inpralsa en Miajadas, propiedad de GB Food/Gallina Blanca, que contratará 86.409 –la única industria que aumenta sus previsiones iniciales-, los 41.958 toneladas de Carnes y Vegetales (Apis y Fruco), los 6.361 toneladas de tomate cherry de Monlinz y los 52.024 toneladas de Cidacos en su planta de Coria.

Junto a ellas también destaca el caso de Tomcoex en Miajadas, propiedad del grupo alicantino Cazorla, que se suministra desde la planta de Conesa Vegas Altas –antigua Tomix- que linda con ella, y la planta de Nestlé (Solis) también en Miajadas, muy volcada también a la exportación. Desde la fábrica de Inpralsa en Miajadas también se fabrican varias marcas propias y para terceros para el mercado francés e italiano sobre todo.

En el sector de concentrado y salsas de tomate la presencia de la marca blanca y de distribuidor es muy importante, estando presente el tomate extremeño en casi todos los grandes grupos de distribución líderes del mercado español, en competencia sobre todo con las marcas afinadas en Navarra y alguna en Toledo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s