Grupo Syngenta lanza “The Good Growth Plan”, en su lucha contra el cambio climático y la pérdida de biodiversidad en agricultura
Una encuesta global realizada a agricultores en Estados Unidos, Francia, China, Brasil, India y África para Syngenta descubrió que el 72% está preocupado por el impacto que el cambio climático tendrá en los rendimientos de los cultivos, ganadería, seguridad alimentaria y su capacidad para ser rentables en los próximos cinco años. Una encuesta independiente de agricultores europeos muestra como el 46% de su productividad ha sido significativamente impactada por la pandemia de coronavirus. Sin embargo, el 53% afirma que el cambo climático seguirá siendo la prioridad inmediata, y el 63% que el cambio climático tendrá un mayor impacto en sus empresas que el Covid-19 en los próximos cinco años.
El Grupo Syngenta acaba de lanzar su nuevo “The Good Growth Plan”, colocando la lucha contra el cambio climático y la pérdida de biodiversidad en el centro de la recuperación de la agricultura frente a los efectos económicos y sociales del Covid-19. Según Erik Fyrwald, CEO del Grupo Syngenta: “Desde su lanzamiento, los principios y prioridades del Good Growth Plan se han arraigado profundamente en la forma en que buscamos soluciones innovadoras en Syngenta. El plan era, sin duda, solo el comienzo La pandemia de coronavirus ha revelado la fragilidad del ecosistema agrícola. Como una pandemia, el cambio climático es una amenaza inevitable que debemos abordar antes de que sea demasiado tarde. A medida que la economía y la agricultura comienzan a reconstruirse con la disminución gradual de las restricciones de Covid-19, necesitamos apoyar la recuperación para los agricultores que ponga la lucha contra el cambio climático y la pérdida de biodiversidad en su núcleo».
Syngenta ha anunciado que ha logrado o excedido todos los objetivos del plan de compromisos “The Good Growth Plan” original lanzado en 2013, incluida la recuperación de más de 14 millones de hectáreas de tierras de cultivo al borde de la degradación y la mejora de la biodiversidad en más de 8 millones de hectáreas de tierras de cultivo.
Bajo el nuevo “The Good Growth Plan”, el Grupo Syngenta se compromete a invertir 2.000 millones de dólartes en agricultura sostenible para 2025 y poner a disposición de los agricultores dos avances tecnológicos cada año. Los compromisos específicos en el nuevo plan se dividen en cuatro áreas: Acelerar la innovación para los agricultores y la naturaleza; luchar por una agricultura neutra en carbono; ayudar a las personas a mantenerse seguras y saludables y establecer alianzas para frenar el impacto.