El 26% de los turistas de birdwatching en Extremadura es extranjero

La región cuenta con 337 especies de pájaros para avistar y 69 Zonas de Especial Protección para las Aves
Hay turistas que recorren cientos de kilómetros para comer en un restaurante. O para ver un palacio o un castillo, o recorrer un espacio natural que ha sido escenario de una conocida serie. Y también los hay que solo buscar ver o fotografiar pájaros: una grulla, un águila culebrera, un buitre, un alimoche, una cigüeña negra…
Extremadura se ha convertido en los últimos años en uno de los destinos de birdwatching o turismo ornitológico más apreciados de España y de Europa, con la gran diversidad de sus aves y por los cientos de kilómetros de naturaleza poco urbanizada. El 74,1% del territorio forma parte del inventario de Áreas Importantes para las Aves de España de SEO/BirdLife y su territorio se pueden ver 337 especies de pájaros, en las 69 Zepas (Zonas de Especial Protección para las Aves) protegidas.
Prueba del creciente interés de esta área del turismo regional, es el número de socios del Club Birding en Extremadura que ya agrupa a 89 socios entre agencias de viajes, alojamientos, guías profesionales, centros de interpretación u oficinas de turismo.
El proyecto está liderado por la Dirección General de Turismo de la Junta de Extremadura y está presente en las principales ferias del sector ornitológico de España y Europa, entre ellas la Feria Internacional de Turismo Ornitológico (FIO) en Monfragüe, Birdfair (Reino Unido), Madbird (Madrid), Doñana Birdfair, Delta Birding Festival (Tarragona), Naturcyl (Palencia), Cádiz Photo Nature, Photo Montier (Francia) y algunas ferias más lejanas como la Asian Bird Fair en Malasia o el Congreso de Aviturismo de Colombia.
Para conocer más de cerca el potencial del turismo ornitológico en la región, y sobre todo cuál es el perfil del visitante, la Dirección General de Turismo presentó a finales de febrero el “Diagnóstico y Análisis del Turismo Ornitológico en Extremadura”. Algunas de sus conclusiones más importantes son laa siguietes: “El 73,4 por ciento de los visitantes con interés ornitológico procede de España, sobre todo de la propia Extremadura (30,7%) y Madrid (29,4%); y el 26,6% de mercados internacionales. El 48% de los viajeros pernocta entre 1 y 2 noches, y el 39,6 %, entre 3 y 5 noches”, según el estudio.