Celia Santos (Tomates del Guadiana): “Esperamos seguir mejorando la rentabilidad tanto para el agricultor como para la industria y no dejar de innovar”

Posted on

68 CELIA SANTOS

Entrevista con
Celia Santos
Directora de Tomates del Guadiana

La última campaña parece haber dado un cierto respiro a las industrias y a los productores ¿Cómo se presenta la coyuntura internacional ante la nueva campaña?

-Sí, la última campaña hubo buenos rendimientos en el campo y la industria con una leve mejoría con respecto al año anterior. La coyuntura internacional con lo que está sucediendo es desconcertante. Esperemos que como producto alimentario tenga demanda y podamos seguir mejorando la rentabilidad para el agricultor y para la industria que no debe dejar de invertir.

Extremadura registró cifras históricas de rendimiento por hectáreas gracias en parte a la buena climatología pero también a novedades en campo ¿Es el mejor camino para asegurar el futuro y la rentabilidad del cultivo en la región? ¿Extremadura puede alcanzar en el medio plazo los 2,5 millones de toneladas?

Sí, es el mejor camino y el único que tenemos para que sobreviva el sector. Si  seguimos mejorando es posible llegar a aumentar las toneladas, pero también depende mucho de cuanto se pueda pagar al agricultor para que ellos puedan también seguir invirtiendo en todas las mejoras y no dejen de innovar.

Como ocurre en otros grandes productos agroalimentarios tipo commoditie cada vez entran en el mercado nuevos países con producciones crecientes ¿Qué debe hacer el tomate extremeño para seguir diferenciarse y tener su nicho de mercado?

Como bien dices estamos hablando de una comoditie. Nosotros debemos seguir apostando por la calidad, el origen, la atención al cliente, el medio ambiente como  estamos ya haciendo. Ya estamos acostumbrados a todas las exigencias tanto en industria como en campo.

¿Cómo puede afectar la implantación del nuevo Salario Mínimo Interprofesional a todos los niveles?

Como industria, nosotros tenemos un convenio más alto por lo que el nuevo Salario Mínimo no nos afectará, pero sí afecta a nuestros proveedores de materia prima.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s