Extremadura cuenta con 145 kilómetros de vías verdes, que crecen por la Vía de la Plata

Los senderos y rutas de cicloturismo que conforman las Vías Verdes en Extremadura siguen creciendo en kilómetros. Los últimos en sumarse han sido 20,9 nuevos kilómetros del antiguo Camino Natural de la Vía de la Plata entre Baños de Montemayor y Casas del Monte.
“Son 21 kilómetros más para la práctica del cicloturismo y del senderismo. Nos posicionan, además, en el proyecto europeo Eurovelo 1, una ruta cicloturista de más de 8.000 kilómetros que va desde Noruega hasta Faro, en el sur de Portugal”, afirma el director general de Turismo, Francisco Martín Simón. La inversión en dicho tramo ha sido de 1,39 millones de euros. Ya hay abiertos 42,1 kilómetros de la ruta entre Béjar y Casas de Monte.
Extremadura cuenta en la actualidad con 145,4 kilómetros de Vías Verdes repartidas en cuatro grandes Vías. Además de la Vía de la Plata, está la Vía Verde de las Vegas del Guadiana y las Villuercas que une Villanueva de la Serena y Logrosán, con 56 kilómetros. También está la Vía Verde de 20 kilómetros que va desde Fuente del Arco hasta cerca de Azuaga. Y por último, el tramo de 17 kilómetros que se inician desde la estación de Monfragüe hasta el Caserío de Urdimalas.