Agroseguro prevé recibir partes de siniestro correspondientes a 38.000 hectáreas en el campo español

Posted on

AGROSEGURO

El pasado fin de semana se ha caracterizado por una intensa actividad tormentosa con cuantiosas precipitaciones, muchas de ellas acompañadas de pedrisco, que han afectado a varios cultivos muy repartidos entre diferentes zonas de la península. En total, se prevé recibir declaraciones de siniestros correspondientes a cerca de 38.000 hectáreas.

Una vez más, la gran dispersión con la que se han presentado estos fenómenos ha sido la nota destacada, y parece que lo va a seguir siendo, al menos durante esta semana.

Se han registrado tormentas en Castilla-La Mancha, en varias provincias de Castilla y León y en Aragón (sobre todos en algunos municipios de la comarca Borja y de la provincia de Teruel). También han caído intensas precipitaciones en varias zonas de la Rioja Alta (la más importante, la localidad de Haro), Álava, Navarra y la Comunidad Valenciana.

Aunque es muy pronto para hacer valoraciones, entre los cultivos que pueden estar más afectados se encuentran, sobre todo, los cereales, la uva de vino, los cítricos y el almendro. También podría haber daños en frutales, caqui y hortalizas.

Recordamos que Agroseguro sigue manteniendo intacta su capacidad para la atención a los clientes. Así, muchas de las primeras visitas a las explotaciones se están realizando, siempre que el daño sufrido y el cultivo lo permiten, mediante teleperitación. De cara a la planificación de las tasaciones, es importante que los agricultores remitan los partes de siniestro tan pronto como constaten los daños en sus parcelas.

Aprovechamos también para recordar que, para cultivos como los frutales de las zonas tardías, los frutos secos y los herbáceos extensivos, está abierto el periodo para contratar las modalidades de los seguros que cubren el pedrisco y que, además, todas las líneas permiten domiciliar tanto el pago de las primas de los seguros como el cobro de los siniestros.

En Extremadura
En el caso de Extremadura, organizaciones agrarias como UPA han destacado sobre todo los daños ocasionados en la localidad pacense de Torremayor, con unas 200 hectáreas de tomate, melón, maíz y algunos frutales que se han visto afectadas por una fuerte tormenta de agua y granizo.

Desde UPA-UCE Extremadura señalan que estos daños llegan en un momento clave para estos cultivos, viéndose afectados en el momento de la siembra como es el caso del tomate, o de la recogida, como ocurre con la fruta de hueso. “Todavía desconocemos la magnitud exacta de los daños, pero tenemos constancia de que fue necesaria la intervención de los bomberos para achicar agua de varias viviendas debido, sobre todo, a la lluvia acumulada en cuestión de minutos”, señalan desde UPA-UCE.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s