CIBEX tendrá una capacidad de sacrificio de 2.160 cerdos/día en su matadero de Zafra
A mediados del mes de noviembre se publicaba la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto de matadero y sala de despiece de porcino que la empresa Complejo Ibérico de Extremadura S.L. va a construir en la localidad de Zafra.
Dicha industria debe suponer un antes y un después en el sector del ibérico regional, al estar liderada por varias de las mayores empresas regionales y nacionales del sector: Señorío de Montanera, Ibercom, Montesano, Estirpe Negra, Cárnicas Villar, Grupo Alejandro Miguel y Campofrío. En el futuro evitará en gran medida la fuerte dependencia que el ibérico regional aún tiene con la industria de sacrificio de Guijuelo.
CIBEX tendrá una capacidad de sacrificio de 2.160 cerdos/día, que se traduce en una capacidad de producción de canales de 291 tn/día. La capacidad de despiece será de 1.080 canales/día que supondrán 145,5 tn/día.
En el matadero se realizará la recepción de animales, inspección, estabulación de ganado, aturdido, colgado y degollado, ducha, escaldado y depilado, colgado, secado, chamuscado, eviscerado, partido, inspección veterinaria (post mortem), pesado y clasificado, almacenamiento frigorífico y expedición o despiece. Y en la sala de
De despiece, el despiece de la canal, clasificado de piezas, almacenamiento frigorífico en cámara de conservación (lomos crudos y jamones), envasado, túnel de congelación, preparación de expedición y expedición.
La construcción, cuyo inicio está previsto en los próximos meses, contará entre otras con una zona de cuadras de 2.003 metros cuadrados, zona de matanza de 2.104 metros cuadrados y zona de despiece y almacenamiento de 8.066 metros cuadrados.