La fiebre de los frutos rojos llega a Cáceres
La Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte impulsa el interés de sus agricultores por plantaciones de arándanos y frambuesas
La fuerte demanda de frutos rojos –especialmente arándanos, frambuesas y moras– debido a sus virtudes antioxidantes para la salud, ha despertado el interés de muchos agricultores de la zona norte de Cáceres: desde el Valle del Jerte hasta La Vera, Sierra de Gata y Tierras de Granadilla. La provincia de Cáceres concentra más de 52 hectáreas de cultivo de frambuesas y algunas testimoniales de arándanos.
Este verano, el Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) ha organizó una jornada de campo en el municipio de El Torno para mostrar a agricultores y cooperativas un ensayo de variedades de arándanos. El Centro cuenta con un ensayo de campo de arándanos para evaluar las variedades que mejor se adaptan a las condiciones climáticas de esta zona. La visita a este ensayo de campo se realizó en colaboración con la Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte.
El estudio de variedades de arándanos y otros pequeños frutos rojos forma parte de un proyecto denominado FRUCITEX: Especies frutales con potencial productivo y económico en Extremadura. El objetivo es estudiar nuevas alternativas que permitan diversificar la oferta frutal. FRUCITEX incluye las siguientes especies frutales: cerezo, pecano, ciruelo japonés, almendro, higuera, y pequeños frutos rojos (moras, frambuesas y arándanos). El proyecto tiene una duración de tres años (2017-2019).