El comercio de Extremadura con Portugal mueve 900 millones de euros al año
Portugal se consolida como el mayor mercado de exportación gracias a la venta de conservas vegetales, corcho, vino, fruta, tabaco y aceite de oliva
La frontera portuguesa cada vez tiene menos secretos para las empresas y cooperativas extremeñas. Por carretera o tren. Para el mercado interior portugués, o bien para la exportación a través de los puertos de Lisboa, Setúbal o Sines, Extremadura cada año exporta mercancías al mercado luso por un valor superior a los 500 millones de euros. Casi tres de cada 10 euros que exporta la región tienen como destino Portugal.
En el año 2014, último con cifras globales, Extremadura exportó 1.650 millones, de los que 509 millones fueron a Portugal, seguidos de 236 millones de Alemania y 216 millones a Francia.
El mercado luso también se ha convertido en el mejor proveedor de mercancías para Extremadura donde la región compró en 2014 por valor de 389 millones de euros. Es decir, el negocio bilateral comercial mueve actualmente 900 millones de euros. Hasta junio, en lo que va de año 2015 las ventas a Portugal han sumado 240 millones de euros, con una caída del 5%.
“El empresario de Extremadura considera a Portugal con una continuación de su mercado natural –asegura Eduardo Henriques, Director General de AICEP Portugal Global–. No lo considera como un mercado difícil, distante o difícil de abordar. Existen aún grandes oportunidades por explorar de inversión y cooperación internacional”
Hay que tener en cuenta que a nivel global, el 32,1% de las exportaciones españolas se dirigen cada año al mercado portugués o salen a terceros países a través de los puertos portugueses. Y que el 23,6% de lo que venden las empresas portuguesas fuera de sus fronteras se dirige a España.
Dentro de las exportaciones e importaciones extremeñas con Portugal tienen especial protagonismo los alimentos: corcho –del que Portugal es el mayor transformador mundial–, conservas de tomate, fruta, vino a granel, tabaco en rama, aceite de oliva, café…conforman la base del negocio bilateral.
Casi la mitad de lo que vende Extremadura en Portugal son alimentos o materias primas procedentes del campo. “Portugal es un mercado muy interesante para la oferta agroalimentaria extremeña- asegura Enrique Santos, Presidente de la Cámara de Comercio e Industria Luso Española. El consumidor portugués cada vez valora más los productos extremeños destacando los sectores ganaderos, legumbre, jamones y embutidos, frutas y conservas”.