Una biotecnológica sueca comercializará una bebida con cerezas del Jerte que mejora el sueño

Posted on Actualizado enn

La Universidad de Extremadura y la Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte les han cedido la patente a finales del 2013 

cereza-jerte

La empresa sueca Marketeur Internacional, con sede en la ciudad de Bastad, y que comercializa varios productos farmacéuticos con bacterias probióticas y extractos de plantas, va a lanzar al mercado una bebida que tiene como base las cerezas del Valle del Jerte liofilizada.

Diversos estudios realizados por el Departamento de Fisiología de la Universidad de Extremadura, coordinados por Ana Beatriz Rodríguez Moratinos, han demostrado que diversas sustancias presentes en la cereza jerteña aumentan los niveles de antioxidantes, mejora el sueño y potencia el buen humor.

Las cerezas del Jerte ya sirven de base para la elaboración del Kirsch, un aguardiente de cerezas artesano que elabora en su propia destilería la Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte, en un largo proceso de maduración y destilación que dura casi un año.

Efectos saludables

La investigadora Rodríguez Moratinos explica a Caudal de Extremadura los efectos saludables de la cereza del Jerte y su posible comercialización en diferentes formatos. “Las cerezas del Jerte son únicas, no solo por su sabor, sino también porque presentan numerosos efectos saludables. Así lo demuestran estudios llevados a cabo por el grupo  de Neuroinmunofisiología y Crononutrición de la Universidad de Extremadura.

Estas  investigaciones demostraron que el consumo de esta fruta aumenta los niveles de antioxidantes, mejora el sueño y potencia el buen humor.

El secreto de estas propiedades radica en que las cerezas del Valle del Jerte son ricas en triptófano, serotonina y melatonina, moléculas antioxidantes con importantes funciones reguladoras del sueño y del estado de ánimo.

Precisamente, que estos tres componentes aparezcan en la cereza extremeña es lo realmente importante y diferenciador de esta fruta producida en Extremadura frente a otras variedades cultivadas en otros países”.

Todo el año

“La limitación del disfrute de estos beneficios a los meses de mayo a agosto, época de cerezas, estimuló a estos investigadores a crear un producto natural a base de cerezas del Jerte que estuviera disponible durante todo el año. Así, se desarrolló una formulación que permitió obtener un producto de cerezas liofilizado -que tras su molienda adquiría un formato en polvo- que era disuelto en agua y consumido como un zumo.

Estos estudios, llevados a cabo en personas sanas, sin ningún tipo de patología del sueño ni del estado de ánimo, demostraron que la toma de este producto elevaba los niveles de antioxidantes, contribuía a mejorar el descanso nocturno y además mejoraba el estado de ánimo. Teniendo en cuenta estos efectos, cualquier persona podría disfrutar de los beneficios saludables de esta bebida”.

Patente

La patente de este producto, cuyos cotitulares son la UEx y la Agrupación de Cooperativas Valle del Jerte, y que fue concedida en abril 2011, no solo se limita a la elaboración de la bebida con cereza liofilizada, sino que engloba multitud de posibles formatos y mezcla de variedades de cereza del Jerte.

A finales de 2013, la empresa Marketeur International adquirió la licencia de la patente y actualmente se encuentra estudiando cual será el formato definitivo con el que se lanzará este producto al mercado.

Los estudios científicos desarrollados contaron con la financiación de la Agrupación de Cooperativas Valle del Jerte y el Gobierno de Extremadura. Además, en estos proyectos participaron investigadores del Cicytex-Intaex.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s