renfe

La puntualidad de los trenes de Renfe en Extremadura supera el 91% en el mes de febrero

Posted on

s5993

Renfe continúa mejorando la ratio de puntualidad en los servicios que operan en Extremadura. Los datos acumulados en febrero sitúan la puntualidad media de los trenes en la Comunidad en un 91,09%, confirmando la tendencia al alza del último año.

En la pasada semana, del 17 al 23 de febrero, la puntualidad se elevó hasta el 94% de los servicios. Durante esos siete días circularon 187 trenes en Extremadura, de los que 176 fueron puntuales. Las medidas que el equipo de gestión de Renfe ha adoptado en Extremadura desde el año pasado han permitido mejorar de manera progresiva la fiabilidad en el servicio, cumpliendo así unos de los principales objetivos de la compañía en su compromiso con Extremadura.

En 2018 la puntualidad media de los trenes extremeños se situaba en el 69,7 por ciento, pasando a ser del 83,8 por ciento en el ejercicio 2019, lo que supuso ya un incremento de 14 puntos. En lo que llevamos de año, los datos más recientes de puntualidad ya superan el 90 por ciento. En todos los casos, los datos de puntualidad toman como referencia las llegadas a destino con menos de cinco minutos de demora.

Las características actuales de la infraestructura en Extremadura, con gran parte del trazado en vía única, otorga aún más relevancia a los datos obtenidos en lo que llevamos de año, puesto que cualquier demora en un tren repercute en el resto de circulaciones previstas por ese punto.

La sustitución progresiva de trenes 598 por unidades 599, junto con las medidas correctoras (puntos de asistencia mecánica) y preventivas (sustitución de motores e incremento de frecuencia de paso por bases de mantenimiento) han permitido reducir el número de incidencias en el material rodante.

A todas estas mejoras se suman las obras que actualmente se realizan para la construcción de la futura base de mantenimiento de Badajoz. Estas instalaciones permitirán mayor eficiencia en las actuaciones de mantenimiento al reducir el número de desplazamientos del material rodante hasta Madrid.

Renfe ha incorporado ya cinco trenes s-599 al parque de material de Extremadura

Posted on

RENFE
Modelo de tren regional s-599 (Foto: CAF)

Renfe ha incorporado, a fecha de diciembre, cinco trenes s-599 en sustitución de otros tantos s-598 al parque de material de Extremadura. La puesta en servicio de estos vehículos responde al compromiso adquirido por Renfe y anunciado por el Secretario de Estado el pasado mes de julio en Mérida.

Esta renovación se inició el mes de agosto y se completará de forma escalonada en mayo de 2019, con la sustitución de un total de 11 trenes de la serie 598, un modelo de tren con una antigüedad mínima de 15 años.

Con esta modernización del parque de material, los trenes S-599 realizan actualmente el 60% de los servicios ferroviarios en Extremadura, frente al 30% que lo hacían antes del mes de agosto.

La serie S-599 es un modelo de tren que no supera los 10 años de antigüedad, que mejora las prestaciones, comodidad y fiabilidad en los trayectos. Además, estos vehículos incrementan la oferta de plazas, ya que dispone de 181 (una de ellas para personas con movilidad reducida) frente a las 168 plazas del tren S-598.

Renfe incorpora tarifas de Media Distancia en los trayectos que se realicen con el nuevo Talgo en el interior de Extremadura

Posted on

Talgo Exterior 02

Renfe incorpora tarifas de Media Distancia en el nuevo Talgo de Extremadura para los trayectos que se realicen en el interior de la Comunidad de Extremadura. El viajero dispone así de dos alternativas al desplazarse entre ciudades extremeñas, elegir la tarifa actual de servicios Media Distancia o hacerlo con las propias de los servicios comerciales como corresponde al nuevo Talgo de Extremadura.

A las tarifas de Media Distancia para recorridos en el interior de Extremadura se le aplicarán los descuentos habituales (Ida y Vuelta, Tarjeta Dorada, Abonos, Niños, Familia Numerosa, etc.).

En la tarifa de Larga Distancia, el cliente encontrará los descuentos habituales en los servicios comerciales, entre ellos, la Tarifa Promo, que permite viajar en determinadas fechas y según disponibilidad de plazas con descuentos de hasta el 70 por ciento sobre la tarifa flexible (general). Cada una de las tarifas promociónales tiene condiciones para la cancelación, cambios e indemnización por retraso.

Los billetes de los trenes de Larga Distancia, como el Talgo, se ponen a la venta con 60 días de antelación.

A la hora de iniciar la compra para uno de los posibles trayectos intermedios de Extremadura, el viajero identificará en la web o en la aplicación dos trenes con la misma hora de salida.

Uno de ellos aparece identificado como tren MD, es decir, con Tarifa de Media Distancia. La segunda opción, con igual hora de salida, se muestra como tren Talgo y se pone a la venta con tarifa habitual de este tipo de servicios, incluidas, en su caso, las tarifas Promo.

El nuevo servicio Talgo Extremadura-Madrid comenzará a circular el próximo 1 de marzo. Tendrá salida de Badajoz a las 7.17h de la mañana en día laborable y a las 8.45h los sábados, domingos y festivos. En sentido inverso, el tren saldrá de Madrid a diario a primera hora de la tarde (15.48 horas de Chamartín y 16.08h de Atocha Cercanías).

Con el nuevo servicio Talgo en Extremadura será posible viajar hasta el centro de Madrid en 3 horas 23 minutos desde Cáceres, 4 horas 21 minutos desde Mérida ý 5 horas 9 minutos desde Badajoz.

Las nuevas circulaciones de Larga Distancia sustituirán, con las mismas paradas y mismo tiempo de viaje a dos de los actuales trenes de Media Distancia con salida de Badajoz a las 7.17 de la mañana y de Chamartín a las 16.04 de la tarde (de Madrid Atocha a las 16.23 horas).

El nuevo servicio de Larga Distancia de Extremadura se prestará con un tren Talgo de la Serie VI, que cuenta con clase Turista y Preferente.