puerto de Huelva

El Puerto de Huelva inicia el año con un incremento del 15% en el tráfico portuario

Posted on

El Puerto de Huelva ha registrado un aumento del 15% en el tráfico portuario de mercancías durante el primer mes del año 2023, con un movimiento total superior a 2,8 millones de toneladas.

La presidenta del Puerto de Huelva, Pilar Miranda, ha valorado positivamente el comportamiento de los tráficos en el puerto onubense en el mes de enero. En este sentido, Miranda ha asegurado que “estamos satisfechos con el crecimiento registrado a principios de año de un 15% en el movimiento de mercancías por el Puerto de Huelva, debido al aumento que se ha producido en nuestros tráficos tradicionales ya consolidados como los graneles líquidos y sólidos. Si bien, destaca también el aumento experimentado por algunos productos agroalimentarios, el transporte de mercancías y el número de pasajeros de las líneas Huelva-Canarias”.

Según la forma de presentación de la mercancía, destaca la subida registrada en graneles líquidos, con una subida del 18%, tras alcanzar un volumen de 2,1 millones de toneladas. En este capítulo, se ha constatado un aumento del 90,6 % en el tráfico de productos petrolíferos refinados.

El tráfico de graneles sólidos también ha comenzado el año con un ascenso del 6,4% tras alcanzar un volumen superior a 556.700 toneladas. En este grupo, lideran la subida productos siderúrgicos, con un 187%; minerales no metálicos, con un incremento del 102% y cereales y sus harinas, con un 57%.

Por su parte, la mercancía general ha experimentado un aumento del 5,2%, con un volumen total de más de 99.000 toneladas. En este segmento, el movimiento de vinos, bebida, alcoholes y derivados ha subido en un 32% y las frutas, hortalizas y legumbres, con un aumento del 26,4%.

El Puerto de Huelva se posiciona como nodo logístico del suroeste de Europa

Posted on

El Puerto de Huelva se convierte estos días en el epicentro de los puertos europeos al acoger un encuentro de trabajo organizado por la Comisión Europea en el que los puertos pertenecientes a los Corredores Europeos Atlántico, Mar del Norte-Mediterráneo y Autopistas del Mar debatirán sobre los nuevos retos que afrontan los puertos en materia de financiación, nuevos flujos comerciales, cooperación y resiliencia, energía y clima.

La presidenta del Puerto de Huelva, Pilar Miranda, que ha participado en la apertura de la jornada junto con el presidente de Puertos del Estado, Álvaro Rodríguez Dapena, entre otras autoridades, ha destacado la importancia de celebrar esta jornada en el Puerto de Huelva, ya que “este evento nos convierte en un foro internacional clave para decidir temas muy relevantes para el futuro de los puertos europeos relacionados con el transporte y la transición energética en la que el Puerto de Huelva tiene mucho que aportar, además de posicionarnos como puerto multimodal de referencia en el suroeste europeo”.

De hecho, una vez finalizado el evento se elaborará un documento con las principales conclusiones de la jornada, que servirá de base y recomendaciones para las futuras directivas que se desarrollen por parte de la UE en el sector del transporte.  Estas conclusiones servirán también para reforzar la posición de España en la Unión Europea y visualizar a Huelva como el puerto de entrada del suroeste europeo.

Por su parte, el presidente de Puertos del Estado ha manifestado que es muy importante que el Puerto de Huelva esté incluido en la red de básica de puertos de la Red Transeuropea de Transporte y en el Corredor Atlántico, lo cual le permitirá optar a fondos europeos. Igualmente, Álvaro Rodríguez Dapena ha añadido que “Huelva será un nodo importante, tanto por sus conexiones terrestres con otros puertos de la red básica, como por las conexiones marítimas con las Islas Canarias. Por otra parte, los puertos pueden ser una punta de lanza para capitalizar grandes proyectos de transformación energética, y el Puerto de Huelva está preparado y en una situación geoestratégica privilegiada para ello”.

El Puerto de Huelva hace de anfitrión y participa en el comité organizador que ha organizado este encuentro técnico de 30 de los principales puertos de Países Bajos, Bélgica, Irlanda, Francia, Portugal y España, además de representantes de la Comisión Europea, las seis delegaciones ministeriales de dichos países, representantes de las principales empresas energéticas de estos países.

El Puerto de Huelva presenta en Fruit Attraction sus proyectos especializados en logística de frío para el sector

Posted on

Una delegación del Puerto de Huelva, encabezada por su presidenta, Pilar Miranda, está presente entre los días 4 y 6 de octubre en la 14 edición de la muestra Fruit Attraction en IFEMA Madrid, donde tiene previsto mantener reuniones de negocio con empresas importadoras y exportadores del sector hortofrutícola, navieras, transitarias, y compañías de transporte y logística con el objetivo de darles a conocer los proyectos de expansión del Muelle Sur, referente intermodal del suroeste europeo y nodo especializado en la logística del frío con el Hub logístico de frío para mercancía a temperatura controlada.

La presidenta del Puerto de Huelva, Pilar Miranda, ha destacado que “acudimos un año más a esta destacada cita del sector hortofrutícola del sur de Europa como es la feria Fruit Attraction de Madrid para mantener encuentros con empresas productoras y exportadoras, así como navieras y compañías de transporte con el fin de presentarles los proyectos de expansión que estamos llevando a cabo en el Muelle Sur, donde operan líneas regulares con los principales mercados europeos de destino de las exportaciones hortofrutícolas de nuestra zona, como Reino Unido, Alemania y Holanda, además de darles a conocer nuestra amplia oferta del muelle como nodo especializado en la logística del frío, con el Hub logístico del frío para mercancía a temperatura controlada con el objetivo de potenciar nuestros sectores productivos”.

En relación al crecimiento del Muelle Sur, el Puerto de Huelva está llevando a cabo proyectos en estas instalaciones, enfocados al movimiento de mercancía general convencional, en contenedor y carga rodada, por valor de 62 millones de euros.

El Muelle Sur dispone de una línea de atraque de 750 metros, que se encuentra en proceso de ampliación hasta 525 metros, lo que conlleva una expansión de la terminal de contenedores de hasta 225.000 metros cuadrados. 

En cuanto a la conectividad marítima del Puerto de Huelva, ofrece distintas líneas regulares en contenedor hacia el Norte de Europa (Reino Unido-Holanda y Alemania) e Islas Canarias, así como tres conexiones semanales en buques ro-pax con las islas y conectividad intermodal con su zona de influencia.

Como nodo logístico del frío, el Muelle Sur dispone de una terminal de contenedores de 58.000 metros cuadrados gestionada por la compañía Yilport Huelva, con 240 tomas reefers para mercancía refrigerada.

El Puerto de Huelva registra un aumento del volumen de tráfico portuario de un 19,4% en los tres primeros meses del año

Posted on

El volumen de tráfico portuario total movido en el Puerto de Huelva entre los meses de enero y marzo ha ascendido a 7,5 millones de toneladas, lo que supone un crecimiento del 19,46% con respecto al mismo periodo de 2021.

Por tipo de tráficos, destaca el incremento de un 25% registrado en el movimiento de graneles sólidos, como cereales y concentrado de cobre, con un volumen total de 1,2 millones de toneladas. Le sigue el aumento de un 18,27% registrado en los graneles líquidos, como gas, petróleo y sus derivados, con un movimiento total de 5,9 millones de toneladas.

En este sentido, la presidenta del Puerto de Huelva, Pilar Miranda, ha asegurado que “afortunadamente el Puerto de Huelva continúa creciendo gracias a nuestra apuesta por consolidar los tráficos tradicionales de graneles líquidos y sólidos, con la puesta en marcha de nuevas infraestructuras, que dan respuesta a la demanda de nuestros clientes para ofrecerles un servicio de calidad, y nuestra apuesta por la diversificación hacia la mercancía general, convencional, rodada y contenerizada y la intermodalidad, centrada en distintos proyectos de crecimiento en el Muelle Sur”.

En cuanto a mercancía general se refiere, el Puerto de Huelva ha movido más de 311.000 toneladas de mercancías, lo que supone un 17,8% más. En cuanto al movimiento de contenedores, se ha mantenido estable con 18.509 TEUS.

El Puerto de Huelva cierra el año con una subida de tráfico del 2,5% y prevé acometer proyectos relevantes para 2022

Posted on

El Puerto de Huelva ha finalizado el año 2021 con un volumen total de tráfico portuario de más de 30,5 millones de toneladas, lo que supone un aumento del 2,5% con respecto al año anterior, superando así las expectativas iniciales debido los efectos globales de la pandemia Covid-19 en el tráfico portuario mundial.

La presidenta del Puerto de Huelva, Pilar Miranda, ha realizado hoy un balance muy positivo del ejercicio en el que “hemos conseguido incrementar nuestro movimiento total de mercancías en los muelles del Puerto de Huelva en un 2,5%. En estos resultados ha sido decisiva la estrategia de impulsar y desarrollar proyectos que consoliden los tráficos tradicionales, a la vez que se genera nueva actividad y oportunidades de riqueza y empleo. Para ello, se ha continuado con el desarrollo del plan de inversiones para aumentar la capacidad de nuestras infraestructuras, conectividad y eficiencia en la operativa portuaria, destacando nuestra apuesta por la digitalización, sostenibilidad e innovación”.

Pilar Miranda, acompañada por el director del Puerto de Huelva, Ignacio Álvarez-Ossorio, ha anunciado la previsión de puesta en marcha durante el primer trimestre de 2022 de una nueva línea marítima regular entre el puerto onubense y Marruecos y otra línea regular con Reino Unido antes del verano.

Asimismo, el número de pasajeros que utilizan las líneas marítimas entre Huelva y Canarias se ha incrementado en un 20% durante el año 2020 con respecto al año anterior. El Puerto de Huelva se ha situado como líder del sistema portuario español en conexión de la Península con las Islas Canarias en movimiento de pasajeros y carga rodada.

El buen comportamiento del volumen de tráfico ha repercutido en un aumento de la cifra de negocio, que ha superado los 43,7 millones de euros, lo que implica un crecimiento del 2,13% con respecto al año 2020, aún incrementando las bonificaciones de hasta un 5% a distintos tipos de tráfico.

El Puerto de Huelva está llevando a cabo numerosas inversiones en materia de infraestructuras y obras en el Muelle Sur y en el Muelle Ingeniero Juan Gonzalo por valor de másde 77 millones de euros con el fin de potenciar la competitividad del puerto onubense como nodo intermodal del suroeste de Europa.

Plan de Empresa de 2022 del Puerto de Huelva prevé un crecimiento considerable del tráfico portuario

Posted on

El Puerto de Huelva ha aprobado en la última sesión del Consejo de Administración, presidida por la presidenta de esta institución, Pilar Miranda, el Plan de Empresa para el ejercicio 2022, que prevé un aumento considerable en el tráfico total portuario y también de la inversión para continuar creciendo y llevando a cabo numerosos proyectos, que contribuyan a la diversificación de la actividad y la consolidación como puerto granelero y referente multimodal del suroeste europeo.

La presidenta del Puerto de Huelva, Pilar Miranda, ha realizado un balance muy positivo del presente ejercicio, donde se superarán las previsiones del volumen total de tráfico de 30 millones de toneladas, a pesar del impacto de la pandemia en la economía mundial. En este contexto, Pilar Miranda ha manifestado que “el balance de este año es muy positivo, gracias al esfuerzo de todos los profesionales del Puerto de Huelva y de las empresas de la comunidad portuaria hemos seguido creciendo en el movimiento de graneles líquidos, sólidos y mercancía general y continuaremos impulsando distintos proyectos de obras e inversiones para potenciar nuestras infraestructuras y captar nuevas líneas de negocio, que generen oportunidades de riqueza y empleo en Huelva”.

Según recoge el Plan de Empresa para 2022, se prevé lograr un volumen total de tráfico de en torno a 33,7 millones de toneladas. El presupuesto para el plan de inversiones para el periodo 2021-2025 asciende a casi 300 millones de euros, de los que 62,3 millones de euros corresponden al año 2022.

Las actuaciones en materia de obras e inversiones están destinadas a continuar afianzando el desarrollo del Muelle Sur, dedicado a mercancía general, convencional, rodada y contenerizada.

El Puerto de Huelva y Renfe Mercancías analizan la puesta en marcha de una autopista ferroviaria Huelva-Madrid-Zaragoza

Posted on

Directivos del Puerto de Huelva y Renfe Mercancías han mantenido un encuentro en la sede de la Autoridad Portuaria de Huelva para tratar la puesta en marcha de una Autopista Ferroviaria Huelva – Madrid – Zaragoza, apoyada por los principales operadores logísticos y navieras que operan en el Puerto de Huelva y también por las más importantes empresas de transporte con actividad en el entorno.

Durante el encuentro, encabezado por la presidenta del Puerto de Huelva, Pilar Miranda, y el director del Puerto de Huelva, Ignacio Álvarez-Ossorio, con el director general de Renfe Mercancías, Joaquín del Moral, se ha abordado el incremento de los tráficos ferroviarios de mercancías existentes desde el Puerto de Huelva con Extremadura, Portugal, Sevilla, Madrid y Burgos.

De hecho, durante el ejercicio 2020 en el Puerto de Huelva se han realizado más de 2.000 operaciones ferroviarias en sus diversas modalidades (contenedores, cisternas y graneleros), por lo que el Puerto de Huelva se sitúa como un puerto de referencia en el Suratlántico europeo, en el movimiento global de mercancías en ferrocarril.

En el ámbito de la innovación y la sostenibilidad, también se ha analizado el trabajo conjunto relacionado con el proyecto CEF Hive2, en el que Renfe Mercancías, ADIF, Enagás y el Puerto de Huelva colaboran en el desarrollo de una máquina impulsada por Gas Natural Licuado (GNL) que tendrá su base en el Puerto de Huelva y estará operativa en 2023. Esta máquina de GNL permitirá potenciar un corredor verde entre el Puerto de Huelva (terminal ferroviaria del Muelle Sur) y su terminal ferroviaria de Majarabique, situada en Sevilla, último tramo del Corredor Atlántico Europeo.

La presidenta del Puerto de Huelva, Pilar Miranda, ha valorado positivamente esta reunión con los directivos de Renfe Mercancías, ya que constituye un nuevo paso hacia el objetivo de seguir avanzando conjuntamente en el crecimiento y diversificación de los tráficos ferroviarios del Puerto de Huelva.

En este contexto, Pilar Miranda ha destacado que “la colaboración entre el Puerto de Huelva y los operadores ferroviarios es esencial para agilizar el transporte intermodal de mercancías, puesto que en la estrategia de diversificación del Puerto de Huelva el ámbito ferroviario juega un papel fundamental y Renfe Mercancías es el operador ferroviario mayoritario en Huelva”.

La estrategia intermodal del Puerto de Huelva se basa fundamentalmente en el ferrocarril, como modo de transporte terrestre más sostenible, eficiente y de capacidad más compatible con los altos volúmenes de mercancía que se manejan en el transporte marítimo.

El Puerto de Huelva crea sinergias con exportadores y operadores logísticos para impulsar el crecimiento de las exportaciones agroalimentarias de Extremadura y Huelva

Posted on

El Puerto de Huelva crea sinergias con exportadores y operadores logísticos del sector agroalimentario, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector y aumentar sus exportaciones desde el puerto onubense, complementando así otros modos de transporte que ya emplean para la comercialización de productos hortofrutícolas.

Así se ha puesto de manifiesto durante la celebración de una Jornada de Logística Agroalimentaria en Las Cocheras del Puerto de Huelva, organizada por la Autoridad Portuaria de Huelva en colaboración con Interfresa. Se trata de una jornada previa a la celebración del VI Congreso Internacional de Frutos Rojos, que se desarrolla en Huelva los días 15 y 16 de septiembre.

Durante la apertura de la jornada la presidenta del Puerto de Huelva, Pilar Miranda, ha destacado la apuesta por la diversificación de la actividad del puerto onubense, centrada en la plataforma multimodal del Muelle Sur, donde confluyen distintos tipos de transporte y conexiones marítimas por buques ropax y portacontenedores con destino a las Islas Canarias, así como conexiones marítimas por buques portacontenedores con el norte de Europa.

La presidenta del Puerto de Huelva ha hecho hincapié en la necesidad de generar sinergias y cooperar con el tejido productivo agroalimentario de Huelva y Extremadura, como zona del ámbito de influencia del Puerto de Huelva, así como con el sector del transporte terrestre, para que todos juntos podamos ejercer de motor tractor de nuevas oportunidades, que favorezcan su crecimiento y contribuyan a aumentar las exportaciones por el Puerto de Huelva, además de atraer nuevas inversiones, que generen un valor añadido para estos sectores y para la economía”.

Como consecuencia de la estrategia de diversificación del Puerto de Huelva, al término de 2020 se situó como el segundo puerto español que más creció en mercancía general, con un volumen superior a 1,3 millones de toneladas, lo que supuso un aumento del 13,83% con respecto al año anterior. Igualmente, el Puerto de Huelva fue el tercero que más creció en tráfico rodado, con más de 456.000 toneladas y un incremento del 14,28%.  Por otra parte, durante el pasado año se han superado los 83.000 TEUs por primera vez en la historia del puerto.

El Puerto de Huelva incrementa la capacidad de la terminal de contenedores con la llegada de tres grúas nuevas

Posted on

El Puerto de Huelva aumentará la capacidad operativa de la terminal de contenedores del Muelle Sur, gestionada por la empresa Yilport Iberia, perteneciente al grupo Yilport Holding Inc., con la llegada de tres grúas STS (Ship-to-Shore Super Post Panamax) procedentes del puerto belga de Amberes. Las grúas tienen como objetivo mejorar la rentabilidad y eficacia de las operaciones en el movimiento de mercancías, así como la capacidad de la terminal.

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Huelva, Pilar Miranda, ha asegurado que la incorporación de tres grúas nuevas Ship-to-Shore Super Post Panamax al Muelle Sur aumentará considerablemente la capacidad operativa de la terminal de contenedores, lo que a su vez hará posible la llegada de buques de mayores dimensiones al Puerto de Huelva, además de propiciar un incremento del volumen de negocio. De esta forma, Pilar Miranda ha destacado que esta mejora en el equipamiento del Muelle Sur redundará en la generación de oportunidades para atraer la implantación de nuevas empresas en el Puerto de Huelva, que generen valor añadido y empleo.

Igualmente, Pilar Miranda ha añadido que esta dotación de nuevas grúas elevará previsiblemente las operaciones comerciales de exportación e importación de mercancías a través del Puerto de Huelva.

El grupo empresarial turco Yilport Holding Inc refuerza así la capacidad de la terminal de Huelva con una inversión en tres grúas STS (Ship-to-Shore Super Post Panamax), que permitirán operar buques con alcance de 20 filas de contenedores en cubierta.

Esta inversión permitirá a Yilport Huelva recibir buques con mayor capacidad-10,000 TEUs – en comparación con los barcos que actualmente acceden a la terminal (3,000 TEUs), además de incluir el transbordo de carga en los servicios prestados.

HuelvaPort concede los II Premios de la Logística a la Cámara de Comercio de Huelva, la compañía Impala Terminals Huelva, el Grupo Logístico Bernardino Abad y la empresa Transitex

Posted on

El jurado de la segunda edición de los Premios de la Logística HuelvaPort, reunido el día 26 de mayo, ha decidido otorgar el Premio a la Excelencia en la logística a la Cámara de Comercio de Huelva, el Premio a la Innovación Empresarial a la empresa Impala Terminals Huelva y el Premio a la Iniciativa de crecimiento sostenible ha recaído en el Grupo Logístico Bernardino Abad.

En esta edición se ha puesto en marcha una nueva categoría en memoria de Manuel Vega, responsable de la Oficina Técnica de HuelvaPort y del departamento Comercial de la Autoridad Portuaria de Huelva. Así, la categoría Premio Manuel Vega a la Iniciativa Estratégica y Comercial, destinado a empresas que hayan destacado por impulsar una iniciativa estratégica y comercial, que haya contribuido a la diversificación de la actividad en el Puerto de Huelva o a la consolidación de las ya existentes, ha sido concedido a la empresa Transitex.

El presidente de HuelvaPort, Antonio Ponce, ha felicitado a las empresas galardonadas y ha destacado la calidad de los proyectos presentados, muestra de la apuesta de las empresas de la comunidad portuaria por desarrollar proyectos innovadores, que aporten valor añadido a sus procesos de producción y a la propia cadena logística. En este sentido, ha animado a las empresas a continuar participando en próximas ediciones, ya que estos galardones contribuyen a dar visibilidad a sus proyectos.

Por su parte, la presidenta de la Autoridad Portuaria de Huelva, Pilar Miranda, ha valorado positivamente los proyectos galardonados, ya que reflejan el esfuerzo de las empresas por mejorar su competitividad y optimizar su actividad mediante la ejecución de nuevos proyectos, que a su vez repercuten en la creación de nuevas oportunidades y empleo en torno al Puerto de Huelva.