iberovinac

El Salón del Vino y la Aceituna Iberovinac se celebra en Almendralejo del 20 al 22 de abril

Posted on

El Salón del Vino y la Aceituna Iberovinac llega a su 21ª edición consolidándose como la feria de la dieta mediterránea. No es de extrañar que cada vez más profesionales de renombre quieran acudir a él para ensalzar los beneficios de sus productos estrella: el vino, la aceituna y el aceite.

Este año, el evento cuenta con la presencia del chef Alejandro Hernández, que ha conseguido una estrella Michelín para el restaurante VERSÁTIL de Zarza de Granadilla, en Cáceres. El cocinero hará una exhibición de show cooking el día de la inauguración a las 13h, elaborando platos con productos D.O.P y de Km 0. Es un espacio patrocinado por Edukalia.

Precisamente el restaurante Versátil será el galardonado este año con el premio Mantel Blanco, que reconoce al establecimiento con mejor oferta de vinos de la región.  

El primer día del Salón también tendrá lugar a las 16 horas el Campeonato de Sumillería de Extremadura. Ahí se escogerán los representantes extremeños que irán este mismo mes al Campeonato de España de Sumilleres del Salón Gourmets de Madrid.

Otro de los platos fuertes del programa de este año lo viviremos el jueves 21 a las 12:30h. Se trata de la cata de vinos de variedades autóctonas y foráneas que impartirá el prestigioso enólogo Ignacio de Miguel, conocido como el enólogo de los famosos. De Miguel ha asesorado a muchos empresarios de renombre, como el marqués de Griñón, Alfonso Cortina o Emilio Aragón, a triunfar con sus propias bodegas.  

Pero no sólo los profesionales del sector tienen una cita con Iberovinac. Una vez acabe el salón, se celebrará el Fórum Enogastronómico, que tanto éxito ha tenido en ediciones anteriores. El viernes 22 y el sábado 23 de abril, el público en general podrá degustar los vinos, cavas, aceitunas, aceites y embutidos más suculentos de la comarca. Una rica cita para el paladar.

A todas estas actividades, se suman degustaciones de productos de cercanía, charlas, programas de radio en directo y hasta un espectáculo flamenco. Además de jornadas técnicas organizadas por las empresas expositoras.

Iberovinac presenta la programación en su edición online con 19 importadores internacionales

Posted on

Charlas, catas virtuales -ibéricas, de aceituna de mesa, de cava, de aceite y vino- o talleres. ¿Virtual? Sí. ¿Menos especial? ¡Para nada! El 19º Salón del vino y la aceituna de Extremadura sorprenderá, una edición más, a visitantes y expositores, que este año contará con más de medio centenar entre bodegas, almazaras, cooperativas y otras empresas del sector.

De manera telemática Iberovinac regresa este 2020 siendo la única feria que se celebre en este formato durante este año. Ahora presenta su programa, dos días -4 y 5 de noviembre- convertidos en un punto de encuentro de profesionales del sector e industrias afines de la región extremeña con compradores internacionales y nacionales.

En este último caso, asistirán Canal Horeca y grandes superficies y tiendas especializadas de Asturias, Andalucía, Extremadura, Islas Baleares, Valencia, Castila-La Mancha, Madrid y Galicia. En cuanto a internacionales están confirmados 19 importadores de Alemania, Portugal, Bélgica y Francia, de América se conectarán de Brasil, Colombia, Ecuador, Costa Rica y México y de Asia Central, compradores de Uzbekistán y Kazajistán.

La inauguración será el próximo 4 de noviembre a las 10.30 a cargo del Presidente de la Junta de Extremadura, a la que siguen otros actos como la Misión Comercial Inversa -organizado por Extremadura Avante- y el Encuentro virtual de compradores nacionales -por la Cámara de Comercio e Infetiba-. Ambas de 10.00 a 19.00 horas de la tarde. 

De 11.00 a 12.00 tendrá lugar la charla “Con Aceituna y vino se anda el camino: un paseo por Extremadura con los Alimentos de Calidad Diferenciada” a cargo de José Luis Llerena Ruiz, Director del Centro Tecnológico Nacional Agroalimentario (CTAEX) y Profesor de la Universidad de Extremadura.

De 12.00h a 13.00h se llevará a cabo el taller inicio a la cata de aceite “AOVE de Extremadura” a cargo de Toribio Doblado, director de la almazara Aceites Arguijuela.

De 16.30 a 17.30, Cata maridaje Enoqueso, una experiencia auténtica con los vinos de la Ruta del Vino y el Cava de la Ribera del Guadiana y la Ruta del Queso de Extremadura. La harán Catalina Bustillo, sumiller y Fátima Redondo, afinadora de quesos. Para cerrar la jornada, de 17.30 a 18.30 se celebrará la Cata de vinos blancos, variedades autóctonas a cargo de Isabel Mijares, enóloga y miembro de la FIJEV.

Un primer día intenso y lleno de sorpresas al que le sigue otro igual de emocionante. El día 5 de 10.00 a 19.00 horas se celebrará la Misión comercial inversa; también, con el mismo horario el Encuentro virtual de compradores nacionales. De 12.30 a 13.30 Acavaconjamón para medios de prensa a cargo de la Ruta del Vino y el Cava Ribera del Guadiana. De 17.00 a 18.00, Cata de vinos en rama añada 2020 a cargo de Carmen Aguirre, Escuela Europea del Vino.

La plataforma, tanto para visitantes como para expositores ya está abierta. Se puede acceder a ella a través de la página https://feria.iberovinac.es/ y hacer el registro con solo dos clics.