cetrería

Cetrería de altos vuelos en Llerena

Posted on

La localidad pacense de Llerena acogerá los próximos días nueve y diez de enero la segunda edición del Campeonato de Extremadura de Altanería

halcones

La cetrería es un arte ya milenario que combina de manera admirable la relación del hombre con los animales de su entorno. Se trata de cazar con aves rapaces -generalmente halcones o azores- otras aves u otras especies terrestres, generalmente conejos o liebres. En la Edad Media era actividad principal de la nobleza. Aunque acabó decayendo con la aparición de las armas de fuego, aún persiste su actividad, especialmente en países árabes y Oriente.  El 16 de noviembre de 2010, la Unesco declaró  la cetrería Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Este II Campeonato de Extremadura de Altanería -organizado por la Asociación Cetreros Extremeños (ACEEX) y la Federación Extremeña de Caza (FEDEXCAZA)– se regirá por las normas Sky Trial de la Federación Andaluza de Caza.

Se trata de una modalidad de competición de vuelos de altanería a paloma mensajera, en la que cuando el halcón alcanza su máxima altura se procede a la suelta de la paloma mensajera. En este caso, el jurado realiza una valoración tanto de la altura alcanzada por el halcón, como de la compenetración con el halconero, la intensidad del picado y la captura, en caso de que se produzca.

Durante la jornada del sábado nueve de enero se volarán todos los halcones participantes desde las 8.30 de la mañana, mientras que a lo largo del domingo diez de enero se volarán los diez mejores clasificados más el halcón que resultó campeón en el Campeonato de 2015, clasificado directamente para la final.

Al margen de la competición, este segundo Campeonato Autonómico se complementará con varias conferencias en la jornada del sábado. La primera de ellas correrá a cargo de Pedro A. Gómez Ruiz, veterinario, cetrero y presidente de ACEEX, denominada “La salud de nuestras aves, cuidados veterinarios imprescindibles”. Por su parte, la segunda estará impartida por Andrés López Sánchez, cetrero y presidente de AECCA, llamada “La cetrería en España, retrospectiva y situación actual”.

Ver programa completo: http://www.fedexcaza.com/images/documentos/Programa-II-Cto-Altaneria.pdf

Al-Khatib, el nuevo dueño de Cárnicas Oliventinas, crea una empresa en Badajoz de cría de halcones para cetrería

Posted on

falconry

En pocos meses se ha convertido en uno de los empresarios de moda en Extremadura, tras comprar por  6,7 millones de euros el matadero de Olivenza –Cárnicas Oliventinas– al grupo Los Norteños.

Ahmad Al-Khatib Aiesh, propietario de la empresa Golden Worldwide, ha conseguido en pocos meses lo que otros grandes grupos empresariales no fueron capaces de hacer: que el matadero oliventino vuelva a ver carne en sus instalaciones. Ya ha comenzado a sacrificar canales de caprino y ovino con destino al mercado árabe, especialmente hacia Dubai en avión a través del aeropuerto de Lisboa.

No en vano, otra de sus empresas, The Golden Wheels, con sede en Barcelona y especializada en coches de lujo de alquiler, es proveedor exclusivo de la aerolínea Fly Emirates de Emiratos Árabes. También piensa sacrificar y despiezar vacuno y porcino, aunque este último con destino a otros mercados no musulmanes. Entre los mercados para el cerdo ibérico estaría Angola.

Con el asesoramiento de la empresa extremeña Arram Consultores, también quiere comenzar a exportar otros productos agroalimentarios de la región como frutas, aceite de oliva, aceitunas, queso.

Aunque Al-Kathib también piensa en otros negocios de altos vuelos en la región. A mediados de noviembre creaba la empresa La Coma S&A Halcones S.L., con domicilio social en Badajoz capital, dedicada a la cría, adiestramiento y venta de halcones. Una actividad, la cetrería, de gran tradición en el mundo árabe y que en aquel mercado mueve grandes cantidades de dinero.