Extremadura produce unas 36.000 tn de aceite de oliva esta campaña frente a las 104.000 tn históricas de la pasada

Posted on

La actual campaña olivarera 2022/2023 no ha tenido nada que ver ni en España ni en Extremadura con la anterior. La fuerte subida de los precios en origen, con cotizaciones medias de los virgen extra por encima de los 5 euros en los últimos meses, no ha logrado compensar la fuerte caída de la producción.

En el caso de Extremadura, según los datos de AICA, la campaña se situó en 35.471 toneladas de aceite de oliva entre las 135 almazaras a 31 de enero. Hay que recordar que la campaña del 2021/2022 fue récord histórico en Extremadura con más de 104.183 toneladas de producción, es decir, casi tres veces más que en la actual. La producción extremeña ha supuesto un volumen de negocio de unos 150 millones de euros, con la cotización en origen del producto. Extremadura producirá el 5,2% del aceite español esta campaña.

El reparto de la producción de aceite de oliva en esta campaña en la región, que se ha sostenido sobre todo por el olivar superintensivo y en seto, ha sido muy diferente entre las provincias de Badajoz y la de Cáceres. Mientras en la primera la producción había sido hasta finales de febrero de 31.886 toneladas, en la de Cáceres se ha quedado en solo 3.585 toneladas. La provincia de Badajoz se ha consolidado un año más entre las seis de España que más aceite de oliva producen, solo por detrás de Jaén, Córdoba, Sevilla, Granada y Ciudad Real. La provincia pacense incluso ha producido más que las de Málaga o Toledo, cuatro veces más que todo el olivar de la Comunidad Valencia o el doble que el olivar de Cataluña.

En la región se ha producido curiosamente más aceite de oliva en noviembre que en el mes de diciembre, el de mayor volumen tradicionalmente. Entre octubre y noviembre se produjeron en Extremadura casi 23.000 toneladas de aceites de oliva, casi el 72% del total de la campaña.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s