Una empresa murciana lidera cerca de Coria una de las mayores plantaciones de almendros de Extremadura con 363 has

Posted on

El sector del almendro sigue generando importantes noticias de inversiones foráneas en la Comunidad de Extremadura. Si hace pocos meses se conocía el proyecto de industria transformadora de almendras de la empresa alavesa ISFA en el término cacereño de Miajadas, ahora es el turno de una gran plantación de 363 hectáreas prevista por un grupo empresarial murciano entre los términos cacereños de Holguera, Torrejoncillo y Riolobos. El proyecto se sometió a finales de septiembre a informe de impacto ambiental ante la Junta de Extremadura.

La empresa promotora es NCF ESP PROPCO S.L., con domicilio social en el Polígono industrial de Saprelorca en Lorca, cuyo objeto social es la “adquisición, tenencia, arrendamiento no financiero, venta, administración y explotación de todo tipo de bienes inmuebles, tanto rústicos como urbanos”. En esta zona de la provincia de Cáceres el cultivo del almendro ha crecido de forma significativa, desbancando a otros cultivos arraigados en la zona como tabaco, maíz o incluso hortícolas.

El proyecto presentado consiste en la implantación de un cultivo de almendros en régimen intensivo (marco de plantación de 6×4 metros) y la instalación de un sistema de riego por goteo, en una superficie de 363,5 ha, en los términos municipales de Holguera, Torrejoncillo y Riolobos (Cáceres).

En la actualidad la zona de actuación se explota en régimen de regadío mediante el cultivo de especies forrajeras, maíz y pimientos y riego por aspersión, formando parte las parcelas afectadas por el proyecto del Plan Coordinado de Obras de la Zona Regable de Gabriel y Galán y contando con concesión de aguas otorgada a la Comunidad de Regantes de la Margen Izquierda del Río Alagón, según se acredita en la documentación aportada por la promotora. Se tiene previsto captar el agua necesaria para el funcionamiento del sistema de riego a través de la tubería de suministro de agua principal a la Zona Regable de la Margen Izquierda del Río Alagón, propiedad del Organismo de cuenca (Confederación Hidrográfica del Tajo).

En Holguera se ubicará un campo solar para un total de 280 kW de potencia ubicado sobre nivelación de terrenos junto a la balsa de almacenamiento y soportado mediante estructuras de hormigón y en Valdencín otro para un total de 36 kW de potencia.

Sistemas de riego
En cuanto a la fase de explotación, en el documento ambiental aportado se indica que, la demanda de agua estimada por el cultivo de almendros a implantar es de 5.000-6000 m3/ha/año. En este sentido, la Comunidad de Regantes de la Margen Izquierda del Río Alagón cuenta con una dotación de agua anual 9.400 m3/ha, por lo que el consumo total de recurso hídrico será muy inferior al actual.

El documento ambiental analiza dos alternativas con relación a la ubicación del proyecto, aunque la zona de estudio sería la misma para las alternativas planteadas, puesto que debido a los acuerdos realizados por parte de la promotora con los propietarios de las fincas lo que varía es la localización de las parcelas. Finalmente, tras valorar diferentes opciones, se ha optado por la alternativa seleccionada de transformar 117 parcelas que cuentan con una superficie total de 368 ha, aunque debido a que en determinados casos se plantea la ocupación parcial de las mismas, la superficie total afectada por el proyecto ascenderá a 363,50 ha.

Por último, se valoran dos alternativas en cuanto al sistema de riego: aspersión o goteo. Finalmente se opta por la instalación de un sistema por goteo, al tratarse de un sistema que permite optimizar el recurso hídrico de una manera más eficiente y porque se minimiza o evita el riesgo de erosión y la contaminación difusa como consecuencia de la utilización de fertilizantes y tratamientos fitosanitarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s