Seipasa presenta Furity, la tecnología patentada que da vida al fungicida microbiológico Fungisei

Posted on

Seipasa, empresa española especializada en el desarrollo, formulación y fabricación de bioinsecticidas, biofungicidas, bioestimulantes y fertilizantes, ha presentado Furity, una tecnología patentada, innovadora y revolucionaria que la compañía ha aplicado en el desarrollo y formulación del fungicida microbiológico Fungisei.

El producto, que se encuentra en fase de lanzamiento en España tras obtener el registro fitosanitario por parte del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, también está presente en otros mercados internacionales como Portugal, Francia, Turquía, México, Estados Unidos, Perú, Marruecos o Costa de Marfil, donde ya se comercializa y acumula un extenso recorrido.

Francisco Espinosa, director de I+D de Seipasa, ha asegurdo que Furity es una de las innovaciones que aporta el modelo Natural Technology® aplicado al control de enfermedades a partir del uso de microorganismos en agricultura.

“El concepto Furity representa la formulación exclusiva y la tecnología innovadora que hemos desarrollado en Fungisei. Va mucho más allá de su ingrediente activo, una cepa de altísima eficacia del microorganismo Bacillus subtilis, que convierte a Fungisei en una formulación líquida libre de conservantes químicos con unas características únicas en cuanto a estabilidad frente a temperaturas y condiciones de almacenamiento, solubilidad y facilidad de uso, entre otras ventajas que optimizan su eficacia y rentabilidad”, ha explicado Espinosa.

“Con el nombre Furity -añade el director de I+D de Seipasa- queremos hacer más comprensible la compleja tecnología patentada que da vida a Fungisei y transmitir su valor diferencial en el momento en el que lanzamos el producto al mercado europeo”.

Para la doctora Inmaculada del Castillo, responsable del área de microbiología de Seipasa, la tecnología Furity “nace de la combinación de dos términos, furia y pureza, que marcan el modo de acción, el rendimiento y el comportamiento del producto en la prevención y lucha contra enfermedades de alto impacto”.

“La tecnología Furity nos ha permitido diseñar una estructura molecular capaz de proteger el microoganismo y asegurar la estabilidad y homogeneidad del ingrediente activo. Resiste en todas las condiciones posibles gracias a su capacidad de adaptación –ha asegurado la doctora del Castillo– y, cuando llega el momento oportuno, despliega toda su potencia, energía y capacidad de acción”.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s