Francisco Javier Nieto (Bodegas Romale): “Hay variedades de uva que en Extremadura no pueden estar, no por gusto, sino por un tema de temperaturas”

Posted on

Entrevista con
Francisco Javier Nieto
Adjunto a la Dirección de Bodegas Romale

El sector bodeguero ha sido de los más afectados por las consecuencias de la pandemia, las restricciones de movilidad y las limitaciones en el canal Horeca de bares, restaurantes y celebraciones durante los últimos meses. Bodegas Romale, ubicada en Almendralejo, lleva muchos años elaborando vinos de calidad, tanto jóvenes como crianza, además de ser una de las pocas bodegas de vino de la zona que también elabora cavas. La nueva generación de la bodega apuesta por el cambio tecnológico sin olvidar la tradición.

¿En qué momento se encuentra Bodegas Romale tras muchos meses complicados para el sector por la pandemia?

La bodega se prepara para un cambio tecnológico muy importante que nos permita seguir mejorando en la elaboración de nuestros productos. Estamos inmersos en fuertes inversiones para avanzar hacia la bodega 4.0. Tanto a nivel de producción como de venta on line, presencia activa en todo tipo de redes sociales. Aplicando el internet de las cosas. En temas de control de temperaturas, en el arranque de las bombas con aplicación móvil… La industria agroalimentaria 4.0 es el futuro no solo en Extremadura sino de todas las empresas que quieran competir.

¿Cuáles siguen siendo los vinos más reconocidos y demandados de la bodega?

El buque insignia de la bodega sigue siendo el Crianza Privilegio Romale. Mantiene una excelente relación calidad-precio y llevamos muchos años de trayectoria en su elaboración. Siempre tratamos de ser muy rigurosos con los nuevos vinos que lanzamos, no guiarnos por modas, sino por la calidad del producto. Cuando estamos seguros, lo hacemos.

¿Sigue resultando tan difícil para una bodega que no sea de Rioja o Ribera del Duero vender sus vinos en España?

Con la tecnología actual y la información existente, el cliente tiene a mano mucha información sobre un vino y una bodega. Si es verdad que fuera de España resulta más fácil porque la marca España, y también cada vez más la de Extremadura, asociada al mundo del vino ayuda a vender. Alimentos de Extremadura se reconoce cada vez más por  la calidad de sus productos.

En los últimos años la uva blanca de las variedades autóctonas está ganando terreno ¿a qué crees que se debe?

Hay que tener muy presente lo que está suponiendo el cambio climático para la agricultura. Es un tema de calor y temperatura. Hay variedades que aquí no pueden estar pero no porque no queramos sino por un tema de temperatura. En el caso de los blancos, nosotros elaboramos un Macabeo 100% con una calidad muy alta y un precio muy ajustado.

Romale fue una de las primeras bodegas de Almendralejo en entrar en la elaboración de cava. ¿Fue una gran decisión?

Hemos conseguido entre todas las bodegas que elaboramos cava aquí que se reconozca  Extremadura como una zona productora de primer nivel. Es muy importante también destacar el prestigio e imagen que tiene la DO Cava. Cada vez hay más interés por nuestros cavas. Estamos muy ilusionados con el producto y nos ha ayudado también a ser más conocidos, y a que se conozcan nuestros vinos. Hay que tratar de romper la estacionalidad del producto y que no solo sea reconocido y demandado en Navidades. Lo importante es que el cava extremeño ha entrado en muchos hogares por su calidad, no por otras cuestiones.

Siempre se debate sobre si hay margen de crecimiento de variedades de uva para cava en vuestra zona ¿Cómo lo veis?

Por lo menos nosotros con nuestros proveedores para nuestro nivel de producción de cava sí tenemos suficiente. No sé otras bodegas si necesitarán más. Es un tema complejo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s