La DOP Dehesa de Extremadura elimina las producciones cruzadas al 75% de su reglamento

Posted on

Foto: DOP Dehesa de Extremadura

El Consejo Regulador de la Denominación de origen Protegida “Dehesa de Extremadura” ha acordado modificar su Pliego de Condiciones para delimitar su ámbito en Jamones y Paletas amparados únicamente a las producciones 100% Ibérico eliminando las producciones cruzadas al 75% en su reglamentación. Esta medida tiene como objetivo incrementar la excelencia de sus productos amparados sobre la base de una raza autóctona en sistemas extensivos en las dehesas de Extremadura.

 Con ello se garantiza la consecución de sus objetivos y proporcionar al Jamón y la Paleta DOP Dehesa de Extremadura una mayor y mejor diferenciación dentro del conjunto sectorial, así como su revalorización en los mercados.

La aplicación de este cambio tendrá efecto en la Campaña de Montanera 2023-2024 y para todos los nacimientos a partir de septiembre de 2022 en la categoría de Cebo de Campo, momento en el que sólo se admitirán e identificarán los animales 100% ibérico.

La Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (ASICI) hizo públicos los resultados de la montanera 2021/2022 donde se han registrado 682.489 cerdos de bellota, lo que supone un descenso del 0,06% con respecto a los 682.935 animales sacrificados en la montanera anterior.  De ellos, 674.557 fueron canales aptas.

Por comunidades, en Andalucía se han engordado el 46,8% de los animales de bellota (319.889 animales), un 7,3% menos que la campaña anterior; en Extremadura se engordaron el 35,2% (240.376 animales), un descenso del 9%, y en Castilla y León el 7,7% (52.900 animales), un descenso del 0,3%.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s