La producción media por almazara en Badajoz ha sido de 1.068 tn de aceite de oliva, mientras la de Cáceres es de 253 tn
Extremadura, y especialmente el olivar de la provincia de Badajoz, se han doctorado en esta campaña 2021/2022. Cuando habitualmente su peso en el olivar español no llega al 4% del total de la producción, en esta campaña la producción oficial se ha situado en las 103.492 toneladas de aceites de oliva, lo que supone el 7,1% del total español. La producción en España se ha situado, a 28 de febrero, en las 1.454.434 toneladas.
En el caso extremeño, la provincia de Badajoz ha tenido una producción de 90.799 toneladas, lo que la sitúa en el quinto lugar a nivel nacional solo por detrás de Jaén (494.412 tn), Córdoba (284.621 tn), Sevilla (138.372 tn) y Granada (114.062 tn). Y muy por delante de las producciones de las dos provincias de Castilla-La Mancha que tradicionalmente le disputaban el liderazgo productor entre las no andaluzas: Ciudad Real se ha quedado en 56.303 tn y Toledo en 48.924 tn.
En el caso de la provincia de Cáceres, la producción final ha sido de 12.692 toneladas, lo que la sitúa en el puesto número 11 de las provincias más productoras de España.
En el caso de la provincia de Badajoz, la producción media de sus 85 almazaras ha sido de 1.068 toneladas, lo que contrasta con las 253 toneladas de media producidas en las 50 almazaras cacereñas. También hay que resaltar que un volumen destacado de aceituna de Extremadura ha sido molturada fuera de la región, especialmente en las provincias de Córdoba y Sevilla. La alta cosecha no ha permitido a numerosas almazaras de la región seguir un ritmo normal recepción y molturando, obligando a buscar alternativas en almazaras de mayor tamaño y capacidad fuera de Extremadura.
El alto porcentaje de aceites tempranos producidos en la región en este año también se ha traducido en una venta más rápida del aceite, como lo demuestra que el 62% del total del aceite producido en la región ya estaba vendido a finales de agosto. Más de 10% por encima de la media española.