La fuerte subida de los precios del aceite de oliva en origen coge a las almazaras extremeñas con más del 65% del aceite vendido

Posted on

La anómala situación provocada en el mercado de los aceites vegetales comestibles desde el inicio de la guerra de Ucrania ha distorsionado el mercado de los precios en origen y PVP en la distribución. La escasez de aceites de girasol y de semillas ha provocado no solo el desabastecimiento en negocios e industria agroalimentaria sino también ver el litro de girasol por encima de los 3,25 euros. Y el del aceite de oliva refinado incluso más caro en algunas ocasiones que el propio virgen extra, por la fuerte demanda de aceites lampantes. El mundo al revés en el aceite de oliva.

Ante esta coyuntura, las almazaras que dispongan de un alto volumen en sus depósitos pueden conseguir mucho mejores precios que los de inicio de campaña. En el caso de las 135 almazaras extremeñas, la gran producción de aceites de oliva virgen extra tempranos en esta campaña ha provocado la rápida salida de la cosecha en los primeros meses. De esta forma, a comienzos de marzo, las almazaras regionales ya habían colocado más del 65% de su producción, más de 64.000 toneladas de aceite de oliva de un total de 103.000 tn producidas.

En los últimos meses del año, solo los virgen y el orujo de oliva se salvan de la quema de la caída del consumo, que es especialmente llamativa en el caso del aceite de oliva intenso, que han caído en ventas el doble que la media de la categoría en global. Durante el mes de febrero, las empresas de ANIERAC comercializaron en el mercado 21,35 millones de litros de aceite de oliva, 6 millones de litros menos que en el mismo mes del 2021 y 3 millones menos que en enero del 2022.En detalle, la mayor cifra de ventas entre las categorías de aceite de oliva la ha presentado el “virgen extra” con 9,21 millones de litros, seguido del “suave” con 7,27 millones de litros.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s