El escritor y periodista afincado en Almoharín (Cáceres), Antonio Cortijo, publica “Envasado al vacío”, libro con el que ganó el VIII Premio Internacional José Bergamín de Aforismos
En librerías a partir del 22 de noviembre
El Premio Internacional José Bergamín de Aforismos es el más importante que se celebra en nuestro país dedicado a este género que en los últimos tiempos muestra un creciente auge. La intención de la editorial granadina Cuadernos del Vigía, que desde hace ocho años lo organiza, es la de dar valor y visibilidad a las obras aforísticas de calidad que actualmente se están escribiendo.
Este año ha sido concedido por unanimidad y ex aequo a los libros “Envasado al vacío” de Antonio Cortijo y “Nubes y claros” de Itziar Mínguez Arnáiz, que en esta última semana de noviembre llegan a las librerías.
Se presentaron al premio textos de diferentes provincias españolas y también de distintos países como Argentina, México, Colombia, Chile y Venezuela, siendo la mayor participación hasta la fecha en una edición del Premio.
Un jurado, compuesto por Erika Martínez, Karmelo Iribarren y Miguel Ángel Arcas determinó conceder por unanimidad y ex aequo el octavo Premio Internacional José Bergamín de Aforismos, entre un total de 107 textos presentados, a los libros titulados «Envasado al vacío» y «Nubes y claros», que ahora ven la luz. En su resolución el jurado quiso significar la calidad de los dos libros premiándolos ex aequo por primera vez desde la constitución del Premio.
“Envasado al vacío”, de Antonio Cortijo, reúne, según consta en el acta del fallo del jurado, algunas de las virtudes imprescindibles de cualquier buen libro de aforismos: inteligencia, puntería y visión. Bondades que restauran la realidad y le ofrecen otras posibilidades con un encanto irresistible y muy personal.
“Nubes y claros”, de Itziar Mínguez Arnáiz, concluye el acta, combina la mordacidad y el humor con una enorme capacidad para la observación implacable e inspirada de lo humano. Un libro preciso y perspicaz donde los detalles propician una nueva mirada sobre las cosas y los acontecimientos.
Antonio Cortijo (Madrid, 1963), licenciado en Filología Hispánica y en Ciencias de la Información, reside desde hace unos años en la localidad cacereña de Almoharín, y su trayectoria profesional se halla muy vinculada con Extremadura. Forma parte del equipo que fundó Caudal Ediciones en 1997, que viene editando desde entonces la revista de economía, agricultura y alimentos de calidad Caudal de Extremadura, así como el portal extremadura21.com.