El nuevo ANUARIO ENERGIA Y MEDIO AMBIENTE EXTREMADURA 2021, ya en la calle
El nuevo ANUARIO ENERGIA Y MEDIO AMBIENTE EXTREMADURA 2021, que acaba de editar www.energiaextremadura.com ya en su novena edición, presta especial atención al gran potencial productor de la Comunidad de Extremadura desde el punto de vista de energía eléctrica: produce el 8,4% del total nacional pero solo consume el 1,9% de la electricidad de España. Gran parte de este potencial se debe, además del peso productor de la Central Nuclear de Almaraz, al “boom” de las megaplantas fotovoltaicas. Como destaca la Consejera de Transición Ecológica, Olga García, en el ANUARIO, uno de cada dos megawatios fotovoltaicos instalados en España en el año 2020 lo fue en Extremadura.
El ANUARIO analiza en detalle las líneas maestras del Plan Extremeño Integrado de Energía y Clima que estima en 11.060 los nuevos megawatios renovables de potencia que se instalarán en la próxima década en la región y 800 de almacenamiento, donde la termosolar y el bombeo hidráulico también tendrán su protagonismo. Sin olvidar la importante contribución que la Central Nuclear de Almaraz sigue teniendo en la producción eléctrica regional.
Distintos proyectos industriales relacionados con el uso de las energías renovables, como la factoría de baterías de litio para recarga rápida de Badajoz o la fábrica de diamantes del grupo norteamericano Diamond Foundry también son analizadas en el ANUARIO, que presta también especial atención al desarrollo del hidrógeno verde en los transportes regionales o al uso de la biomasa en instalaciones y edificios públicos.
No solo la producción energética tiene cabida en el ANUARIO 2021 sino también todo lo que tiene que ver con el consumo, con datos actualizados de los principales actores que tienen que ver con él en la región. Entre los proyectos más interesantes que tienen que ver con el consumo energético destacada HouseEEnvest, sobre rehabilitación energética en comunidades de vecinos que está liderando AGENEX en la región. Empresas como Emececuadrado, Cambio Energético, Eficae Soluciones o Senergy muestran en el ANUARIO 2021 diferentes proyectos prácticos sobre ahorro y eficiencia energética llevados a cabo en empresas e instituciones de la región. Otra empresa con sede en Badajoz, Smallops detalla en el ANUARIO sus proyectos que pueden encontrar una nueva salida comercial a los productos de las orujeras con fines energéticos.
El ANUARIO 2021 también incluye interesantes preguntas que abordan el futuro de las energías renovables en la región como las de Vicente Sánchez, Presidente del Cluster de la Energía de Extremadura, Carlos Arce, Presidente de Arram Consultores, José Donoso, Director general de UNEF o Gonzalo Martín, Secretario de Protermosola, Tania Vicens, de Som Energía, Lambeerto Camacho, consejero de Ibox Energy y Antoni Llorens, CEO de EnerHi o Cecilia Calderón, directora de Rùsticas y Urbanas o Jesùs Salazar, CEO de EEVAM Technologies.
Empresas extremeñas como Laura Otero, EOSA-Pitarch, Gas Extremadura, Pretensados Durán, Mecanizados Segeda, también destacan en el ANUARIO los importantes proyectos en los que están trabajando.Junto a otras como Iberdrola, Naturgy, Banca Pueyo, CHC Energía, Redexis, Acciona, Bornay, Gesternova, Trevauto, Consorcio Oleícola Extremeño o Eifagge Energía entre otras.
El mundo de la movilidad renovable y el mercado de los carburantes también cuenta con un destacado apartado en el ANUARIO 2021, ante el creciente protagonismo de este tipo de vehículos en la región y el aumento del número de puntos de recarga, muchos de ellos liderados por las diputaciones de Badajoz y de Cáceres.