Cecilia Calderón (Rústicas y Urbanas): “Lo que no deja de crecer es la demanda y los precios de fincas con destino a energías renovables”

Posted on

Entrevista con
Cecilia  Calderón
Directora de Rústicas y Urbanas

Para quien no lo conozca, ¿cuál ha sido la trayectoria en estos años de Rústicas y Urbanas?

Rústicas y Urbanas nace hace 20 años en Extremadura con el objetivo de ocupar un hueco en la comercialización de los inmuebles históricos y el afán de profesionalizar la venta de fincas rústicas, donde hay mucho intrusismo profesional. Hasta la crisis del 2008 nuestra área de trabajo se extendía por toda la península, incluido Portugal. Hace unos años nos dimos cuenta que teníamos un gran conocimiento del territorio extremeño y sus singularidades y que debíamos centrarnos en atraer clientes que nos ayuden a recuperar la riqueza arquitectónica y darles nuevos usos.

En aquel momento tuvimos claro que queríamos usar las nuevas tecnologías y creamos nuestra primera página web. Éramos muy modernos para la época y a lo largo de los años la hemos actualizado cuatro veces según avanzaban las nuevas herramientas digitales.

Ahora nos encontramos en pleno lanzamiento de una nueva marca Inmo2020 una protech para ayudar a particulares y empresas a agilizar los trámites con el envío, almacenamiento y recepción de documentos. Una app que pone en contacto a compradores y vendedores para que en privado lleguen a un acuerdo de venta haciendo el proceso más transparente.

¿Ha cambiado mucho en estos años el perfil de fincas rústicas y de clientes en Extremadura?

Han cambiado los usos y el perfil. Cuando empezamos la demanda crecía en fincas para explotaciones porcinas de clientes que procedían de otros sectores donde se generaba mucho dinero y había poca oferta de tierras de viñedo, que era lo que estaba de moda. Se cambió tener una bodega en favor de hacer una buena marca de jamón. Muchos fracasaron en el intento porque descubrieron que el precio del cochino se mueve en ciclos con mucha diferencia de precios. De ahí pasamos a la demanda de regadío para frutos secos y madera. Y ahora estamos en la demanda de regadío para olivar en superintensivo y por otro lado para plantas solares. Las demandas más estables a lo largo de estos años son para caza mayor, corcho y esas pequeñas fincas de recreo como segunda vivienda.

¿Qué es lo que más valora en una finca y en una casa de campo los compradores?

Depende del destino y uso que se pretenda. Para explotación, se valora mucho más las instalaciones agro ganaderas y que sea rica en agua. Si es para caza o recreo la demanda empieza por que esté bien comunicada, que tenga buen acceso, luz eléctrica y casa.

¿Ha animado lo ocurrido con el Covid el interés por las fincas y casas de campo?

Ha crecido tímidamente la demanda de casas de pueblo con buen jardín y buenas conexiones a internet. Y por las fincas pequeñitas con casa y de fácil mantenimiento.

¿Hay actualmente grandes fincas en extensión en venta en Extremadura? ¿Los precios se han ajustado o depende del interés?

Hay fincas de grandes extensiones disponibles en el mercado. El precio depende de las características particulares de cada una. Ahora lo que no deja de crecer es la demanda y los precios de fincas con destino a energías renovables, donde las grandes eléctricas tienen el dedo de señalar a quien le toca esa lotería. Son ellos los que deciden donde se instalarán los puntos de evacuación de la energía producida y cuentan con el gran interés de los Ayuntamientos para aumentar sus ingresos vía IBI. Estas grandes corporaciones no compran, alquilan a largo plazo, lo que supone una solución a las poco rentables explotaciones agro ganaderas sin perder la propiedad.

¿Tienen mejores precios las fincas con posibilidades cinegéticas que las agroganaderas?

Las cinegéticas tienen mejor precio porque hay menos disponibles ya que necesitan un mayor número de hectáreas y están dirigidas a un público de poder adquisitivo alto. Las agro ganaderas tienen escasa rentabilidad de ahí que su precio deba ser más bajo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s