Ecoesquemas, la nueva PAC más verde
La nueva PAC aún necesita de mucha letra pequeña y asteriscos en la negociación que deben llevar a cabo el Ministerio de Agricultura y todas las comunidades autónomas. Con los llamados “ecoesquemas” como principal novedad, que se llevarán el 20% de los fondos de la PAC pero cuya aplicación puede tener una transición de dos años para que agricultores y ganaderos puedan adaptarse al nuevo modelo.
Aunque quedan muchas reuniones por delante, ya se conocen algunas de las demandas extremeñas, como las ayudas para la dehesa incluso sin ser pastos permanentes. El Ministerio pretende que todos los cultivos y ganaderías tengan su ecoesquema.
Entre los propuestos hasta ahora figuran el apoyo a las razas autóctonas y los terrenos situados en zonas Red Natura 2000, las ayudas a la ganadería extensiva que ayuden en la lucha contra los incendios forestales con un número mínimo de 120 días de pastoreo al año, el uso de cubiertas vegetales vivas para cultivos leñosos, la valorización energética de los restos de poda, rotación de cultivos o el uso de agricultura de precisión.