Agroexpo clausura su foro virtual dando respuesta a los retos de futuro para el sector agroganadero

Posted on

La Feria Internacional Agroexpo, patrocinada por Cajalmendralejo, ha clausurado su 33 edición celebrada íntegramente en formato digital, lo que ha permitido dar respuesta a la demanda del sector agroganadero en un momento en el que no podía celebrarse la muestra en su formato tradicional. Este foro congresual ha contado con ponentes de primer nivel para abordar cuestiones como la reforma de la PAC, la sosteniblidad e innovación en el sector agro, o la eficiencia en la gestión del agua.

Un total de 47 empresas de 18 sectores del mundo agro han confiado en la apuesta que este año el Comité Organizador de Agroexpo ha llevado a cabo con este certamen. “Su colaboración y apoyo resulta imprescindible, y más en momentos tan difíciles como los que estamos atravesando en la actualidad. Por ese motivo, la colaboración del sector privado, la de instituciones como la Junta de Extremadura o el patrocinio de Cajalmendralejo, han hecho posible sacar adelante este reto”, ha señalado Susana Cortés, directora de la Institución Ferial de Extremadura.

Una edición más, Cajalmendralejo ha sido el patrocinador oficial del evento. “El compromiso de esta entidad con Agroexpo es reflejo de nuestro compromiso con los profesionales del campo extremeño y su industria. Somos una entidad 100% extremeña y este certamen es una de las mejores plataformas para estar en contacto y apoyar a nuestros agricultores y ganaderos”, ha afirmado Nuria García, delegada de zona Serena-Vegas Altas de esta entidad financiera.        Desde Cajalmendralejo argumentan que “este proyecto, en el que hemos venido participando en los últimos años, es la mejor manera de respaldar al sector primario, la agroindustria y la industria de la transformación de Extremadura. Queremos seguir siendo un referente para los profesionales de la agricultura y la ganadería en Extremadura, especialmente en estos momentos de extrema dificultad para el sector”, ha manifestado la delegada de zona Serena-Vegas Altas de Cajalmendralejo.

Por su parte, José María Naranjo, presidente del Comité Organizador de Agroexpo, aseguraba que es “Un formato que ha funcionado bastante bien que nos ha permitido interactuar con ponentes de primer nivel que ha permitido llegar a gente que, por lejanía o por disponibilidad, no hubiesen podido estar presentes en esta feria internacional.

El formato virtual ha sido la principal novedad de esta cita agraria internacional. Por primera vez se celebraba en versión online, con la emisión de 32 horas en abierto a través de la web oficial de la Institución Ferial de Extremadura y de www.agroexpo.es, Youtube y el perfil oficial en Facebook de este certamen. A falta de los datos definitivos, las diferentes plataformas han recogido más de 11.000 visualizaciones registradas en España, Portugal, Estados Unidos, Bélgica, Gran Bretaña, Rumanía y Noruega. En total, más de 2.000 horas de visualización con una media de tres visitas por espectador.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s