APIS y Caja Rural de Extremadura suman esfuerzos para hacer llegar más de 40.000 unidades de alimentos a instituciones sociales
Caja Rural de Extremadura y el Grupo APIS han sumado esfuerzos para hacer llegar lotes de alimentos a instituciones sociales de la región por un valor que supera los 20.000 euros y así “arrimar el hombro” en estos momentos complicados.
En concreto, lo que han hecho ambas entidades ha sido una alianza en la que por cada euro que ha aportado Caja Rural de Extremadura, el Grupo APIS sumaba 2,5 euros más para la adquisición de lotes de alimentos.
De esta forma, la colaboración de la entidad de crédito cooperativo y el grupo alimentario ha permitido adquirir cerca de 40.000 unidades de magro, tomate frito, lentejas o garbanzos, lo que tiene una valoración que supera los 20.000 euros.
En cuanto a las entidades beneficiarias, se hará de manera equitativa entre el Banco de Alimentos de Badajoz, el Banco de Alimentos de Cáceres, Cruz Roja Extremadura y Cáritas Mérida-Badajoz.
Eduardo Fernández, director general del Grupo APIS, destacaba esta alianza como un ejemplo de colaboración para hacer lo posible dentro de lo que está en nuestras manos y “unirnos para multiplicar”. En este sentido, destacaba “lo fácil” que había sido colaborar y llegar a acuerdos con Caja Rural de Extremadura.
Por su parte, el presidente de Caja Rural de Extremadura, Urbano Caballo, ponía el acento en que ambas empresas son extremeñas y “queremos lo mejor para nuestra sociedad”. También se mostró convencido de que este proyecto es el inicio de una colaboración que seguro tendrá continuidad en el tiempo.
Destacar que en este proyecto de ayuda alimentaria con productos de empresas de la Región, iniciado por Caja Rural de Extremadura, a beneficio de las instituciones sociales mencionadas, cuenta -además de APIS- con la colaboración de la Cooperativa Extremeña de Arroces (Miajadas), Granja El Cruce (Badajoz), Cooperativa la Unidad (Monterrubio) y la empresa distribuidora Diego Morán López (Zarza de Montánchez).
Todos ellos, haciendo gala de una gran responsabilidad social, han contribuido en este proyecto abaratando el precio de sus productos, lo que ha permitido que Caja Rural de Extremadura pueda tramitar un mayor número de lotes de alimentos que Cáritas, Cruz Roja y Bancos de Alimentos distribuirán entre las familias más necesitadas.