Extremadura espera producir 2,5 millones de hectolitros de vino y mosto con la vista puesta en recuperar la hostelería
La región cuenta con 139 bodegas de vinos activas, de ellas 26 inscritas en la DOP Ribera del Guadiana
Primera vendimia en tiempos de pandemia. Si las previsiones de Cooperativas Agroalimentarias se cumplen, pese al caluroso mes de julio, la región producirá en torno a los 2,5 millones de hectolitros de vino y mosto, algo por debajo de la anterior campaña. A nivel nacional, las previsiones son alcanzar los 42 millones de hectolitros, gracias al crecimiento de Castilla-La Mancha que espera superar los 25 millones. En el viñedo del norte español, más castigado por el mildiu de la vid, la producción será menor.
Extremadura se consolida así como la segunda productora de vino de España y también con sus 85.785 hectáreas de viñedo, en una de las de mayor extensión de cultivo. El 37% del total de estas hectáreas ya cuenta con algún tipo de sistema de regadío, lo que permite cosechas más estables.
-Canal Horeca. Una vendimia muy atípica por varios motivos: por las extremas medidas de seguridad en campo y en las bodegas ante el Covid-19, Y sobre todo, por la situación del sector Hostelero de Bares, Restaurantes y Colectividades –asociado también al parón turístico- que para muchas bodegas suponen más del 80% de sus ventas habituales. La no recuperación de la actividad normal de este sector en los próximos meses puede suponer un gran cuello de botella en la salida comercial de cientos de miles de litros de vino y presionar de nuevo a la baja los precios tanto en el mercado nacional como en el mercado exterior.
Extremadura cuenta con unas 139 bodegas de vinos activas, de ellas 26 inscritas en la Denominación de Origen Ribera del Guadiana. Una gran mayoría de ellas, especialmente las cooperativas que mueven más volumen y que están integradas en Viñaoliva, dependen especialmente de la exportación. Tanto a granel como el creciente envasado.
Durante el pasado año 2019 las bodegas regionales exportaron 2,23 millones de hectolitros de vino: más de 61% del vino y mosto regional se exportó. Debido a la crisis del Covid-19, las exportaciones españoles de vino han caído un 11,6% en volumen y un 7% en valor en el primer semestre del 2020, con Alemania, Reino Unido, EE.UU., Francia, Países Bajos, Portugal, Canadá, Suiza, Bélgica, China e Italia como principales mercados en valor.