El 44% de las empresas agroalimentarias extremeñas no vende aún por internet

Posted on

Aceite de oliva virgen extra, ibérico, vino y queso, los productos extremeños con mayor oferta on line

El confinamiento durante varios meses de millones de españoles en sus casas ha provocado un vuelco sin precedentes en los hábitos de compra de los consumidores. Si las compras on line por internet de alimentación suponían hasta entonces en torno al 1,2% del total, tras el COVID-19 llegaron a dispararse en algunos productos por encima del 200%. Muchos expertos en consumo creen que su cuota de mercado se acercará al 2,5% del total alimentario a final de año, es decir, se duplicará en pocos meses.

Las grandes cadenas de distribución, con Mercadona, El Corte Inglés, Carrefour y DIA a la cabeza, han adelantando y reforzado su planes de inversión en logística y medios humanos para hacer frente a esta nueva realidad de mayor venta on line. La Junta de Extremadura también ha promovido un listado de productores que venden on line, con casi 200.

Análisis
Este nuevo escenario no solo cambiará los hábitos de la gran Distribución sino también de las empresas agroalimentarias, sea cuál sea su tamaño.  Caudal de Extremadura ha analizado en el último mes las páginas webs de 145 empresas y cooperativas extremeñas del sector, muy conocidas en su mayoría por el gran público. Del total, hay 33 de bodegas de vino y cava, 29 de aceites de oliva virgen extra, 14 fabricantes de quesos de oveja, cabra y torta, 17 de productos del cerdo ibérico y el resto de carne  en fresco, conservas,  pimentón de la Vera, turrón, miel, mermeladas, patés, frutos secos e higos o cerveza artesana.

Del total analizado, 27 eran cooperativas y el resto empresas privadas. Y los resultados en esta nueva coyuntura no son del todo alentadores. Del total analizado de 145 webs, solo en 82 de ellas existe una tienda on line que permite al cliente comprar por internet sus productos. Es decir, casi un 44% de las empresas y cooperativas analizadas no ofrece esta opción. Entre las que no, algunas destacan como vía de contacto para pedidos y presupuestos el teléfono y el email.

Por sectores
La realidad on line de las empresas agroalimentarias extremeñas no es similar en todos los sectores. Entre los que más ofertan la venta on line destacan las almazaras, donde 19 de las 29 analizadas tiene tienda on line (un 65,5%). En segundo lugar figura el de las empresas de jamón y productos ibéricos, con 11 de las 19 analizadas (64,7%). Y en tercer lugar, las bodegas de vino y cava, con 19 de las 33 analizadas (57,5%). En el caso de las empresas queseras, solo 7 de las 14 analizadas (50%) disponen de venta on line. En dos de las bodegas de vino analizadas, la venta on line se realiza a través de una plataforma especializada en comercio electrónico del sector. Del total de cooperativas analizadas, solo 12 de 27 cuenta con tienda on line (un 44,4%).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s