Una mirada cómplice -aunque no complaciente- sobre Extremadura

Posted on

El paraíso difícil. Siete años en Extremadura

Acaba de aparecer El paraíso difícil. Siete años en Extremadura (2013-2019) de Eduardo Moga, que fue director de la Editora Regional de Extremadura y coordinador del Plan de Fomento de la Lectura

El libro que acaba de publicar en la editorial barcelonesa Godall recoge todas las entradas publicadas en los blogs de Eduardo MogaCorónicas de Ingalaterra y Corónicas de  Españia, sobre la región y sus experiencias en ella durante los últimos siete años. En El paraíso difícil no ha hecho el autor ninguna selección: va todo cuanto ha escrito en estos años sobre la que considera su segunda tierra, sin preterir aquellas entradas críticas o menos complacientes sobre un lugar tan cercano al paraíso como Extremadura, pero a veces también arduo y difícil, casi diríase que exasperante.

El dietario de Eduardo Moga es un viaje sentimental que nos permite recorrer este territorio desconocido para muchos que es Extremadura, huyendo de los clichés, acercándonos a su realidad, a sus árboles, pájaros, monumentos, historia, sabores, texturas, colores, pueblos, amigos, paisaje, paisanaje, con observaciones certeras, revelaciones luminosas y literatura.

Como cuenta Eduardo Moga en el prólogo, lo que le atrajo, en un primer momento de esta tierra, fue “la maravilla del paisaje, silencioso, hipnótico, de exuberancia aún sin desbastar. Y, sobre todo, me seducía cierta sensación de virginidad, de pausa y primitivismo -sin que esto tenga ninguna connotación negativa: lo primitivo es puro y esencial- que yo no hallaba en ninguna otra parte conocida de España”.

Pero la prosa exquisita de autor, su inteligencia y su humor, nunca están puestas al servicio de huecos, estereotipados, añejos e inservibles ditirambos. Para Moga “Extremadura es un paraíso difícil: una tierra en la que conviven los placeres y las injusticias, el afán de progreso y las servidumbres históricas, el esfuerzo y la indolencia, la feracidad de la naturaleza y la tragedia de la despoblación, las autopistas excelentes y las comarcas abandonadas, la voluntad de ser y la necesidad de marcharse para lograrlo, el turismo y la pobreza, la modernidad y el arcaísmo, el trabajo bien hecho y el trabajo anclado en un pasado polvoriento”.

Eduardo Moga (Barcelona, 1962), poeta y escritor, fue director de la Editora Regional de Extremadura y coordinador del Plan de Fomento de la Lectura de la región entre 2016 y 2018. Ha publicado 18 libros de poesía, diarios, libros de ensayo y literatura de viajes. Practica la crítica literaria en Letras Libres y Cuadernos Hispanoamericanos, entre otros medios. Ha traducido a numerosos autores, como Ramon Llull, Jaume Roig, Arthur Rimbaud, Charles Bukowski, William Faulkner y Walt Whitman.

Otra agradable peculiaridad de El paraíso difícil. Siete años en Extremadura (2013-2019) es el hecho de que este libro sobre Extremadura haya sido publicado por una editorial catalana. Para el autor: “Ese binomio se me antoja, en estos tiempos de lejanías y desgarramientos, un ejemplo de cosmopolitismo y solidaridad”.

Este es el enlace a la página web de la editorial, con toda la información sobre el libro: https://godalledicions.cat/es/titulos/el-paraiso-dificil/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s