Miguel Ángel Gómez-Cardoso (Afruex): “Los arranques de plantaciones seguirán aumentando si no se solucionan los problemas en Extremadura”

Posted on

62 miguel angel afruex ok

Entrevista con
Miguel Ángel Gómez-Cardoso
Director Gerente Afruex

El sector de la fruta de hueso en Extremadura, clave para el agro regional, su empleo y sus exportaciones, atraviesa una compleja coyuntura motivada sobre todo por los bajos precios en origen cuya imagen más visible han sido los arranques de unas 1.300 hectáreas de frutales según datos de la Junta de Extremadura. Aunque el puzzle de los retos del sector tiene más factores, que analizamos con el gerente de Afruex, la asociación que agrupa a las mayores empresas y cooperativas del sector en la región.

¿Cuáles fueron los principales datos de producción de la campaña 2019 y el volumen de exportación y destinos? 

La campaña 2019 fue de una producción completa en todos los productos, aunque con algunos problemas de calidad debido principalmente al granizo, afectando principalmente a la ciruela. La producción total se acercó a las 300.000 toneladas llegando a países muy lejanos como Argentina, nuevo mercado en 2019, Sudáfrica o China.

¿Cómo se presentan la nueva campaña, y sobre todo los ánimos de las centrales hortofrutícolas tras varias campañas encadenadas complicadas?

La campaña 2019 fue especialmente difícil ya que en gran parte de la producción no se llegaron a sufragar los costes de producción. Pero afrontamos esta nueva campaña 2020 con ilusión y esperando que consigamos tener una temporada buena en producción y precios de mercado.

¿El arranque de frutales en la región debe ser un punto de inflexión para el sector para que no vuelva a pasar?

Ese arranque de superficie nos debe hacer reflexionar de lo que está pasando en el sector y buscar las soluciones. Nos estamos convirtiendo en la región española con mayores costes de producción y por lo tanto sacándonos de los mercados al no ser competitivos. Desgraciadamente si la situación no se endereza y se solucionan los problemas en Extremadura los arranques de plantaciones seguirán aumentando.

Hablando tanto de precios y crisis nos olvidamos quizás de un elemento clave: el consumo de fruta ha caído en España ¿Este factor es fundamental si queremos encontrar soluciones a largo plazo?

Ese es otro problema que tenemos a nivel nacional e internacional, se deben de acometer campañas de concienciación y para ello se ha preparado junto con la junta de Extremadura un video promocional de Ciex, Ciruela de Extremadura. De esta forma intentaremos ayudar al aumento de consumo de este importante producto para la región.

¿Esta nueva campaña la marca de calidad de la ciruela extremeña CIEX debe conseguir una mayor presencia y notoriedad en el mercado?

Estamos trabajando en conseguir dar notoriedad a este importante producto y dar al consumidor una ciruela de calidad que cumpla todas sus expectativas.

Afruex ha planteado que el sector de la fruta, por sus características de mano de obra intensivas, debe tener un convenio específico ¿Cuáles serían las claves de este convenio?

Queremos ayudar a empresas y trabajadores y para ello tenemos que adecuar la legislación laboral a las necesidades específicas de la fruticultura e igualando a la del resto de regiones productoras de nuestro país. Hay que recordar que este sector es el principal generador de mano de obra agraria y por tanto el que fija población en la mayoría de nuestros pueblos. Necesitamos que las empresas sean viables y que los trabajadores tengan unas condiciones atractivas para que se no se marchen de la región.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s