El tomate extremeño dispara la producción por hectárea en la última década
La región concentra el 6% de la producción mundial de tomate para industria, la segunda mayor de Europa tras Italia
Extremadura, como líder en producción de tomate para industria, cerró la pasada campaña 2019 con una producción por encima de lo previsto –en torno a los 2,2 millones de toneladas– y con una excelente calidad de producto. La mejor producción se ha visto beneficiada por la climatología que ha permitido, junto a otros factores, que se logrará el mejor rendimiento medio por hectárea de su historia, de 97,7 toneladas por hectárea. Aunque en algunos años anteriores, como en la campaña del 2012 se alcanzaron los 86 tn/has, la media de los últimos quince años estaba muy por debajo de estas cantidades, lo que le ha dado un plus de rentabilidad al producto.
Extremadura ha producido esta campaña en torno al 69% del total español de tomate para industria. España, con 3,2 millones de tn/has, sigue siendo el segundo mayor productor europeo de tomate solo por detrás de Italia, que ha alcanzado los 4,8 millones de toneladas según datos de la asociación AMITOM, que agrupa a todas las grandes industrias de tomate del área mediterránea.
Según los datos de la WPTC, la producción de tomate para industria a nivel mundial alcanzó los 37,2 millones de toneladas. Extremadura por tanto ha supuesto en esta campaña en torno al 6% de la producción mundial. Estados Unidos –concentrada en California– con algo más de 10 millones de toneladas y China con 4,5 millones de toneladas son los otros dos grandes productores mundiales junto a Italia. El área mediterránea sigue representando el 47% del total de la producción mundial, donde también destacan Portugal o Grecia, además de mercados más lejanos como Turquía o Irán.
4 marzo, 2020 en 08:27
[…] Más información […]
Me gustaMe gusta