José Antonio Garrote (Sierra de Monesterio): “Fuimos la primera planta de corte artesano de jamón ibérico en España”
Entrevista con
José Antonio Garrote
Gerente de Sierra de Monesterio
¿Cuál es la actividad principal de la empresa y qué es os diferencia?
Nos dedicamos a todo tipo de productos del cerdo ibérico como jamones, paletas, lomos, chorizos. Cebo, cebo de campo, bellota y bellota 100%. Y un poco de cerdo blanco pero de la zona Tenemos una planta e loncheado a cuchillo y algo de máquina manual. No en falso cuchillo como muchas otras Con cortamos transversalmente las piezas. Fuimos la primera fábrica de corte artesano de España en el año 2007. De corte a mano. Fuimos los que abrimos la veda. Exportados desde hace años, estando presente en las principales ferias del sector agroalimentario, desde SIAL de París a Anuga en Alemania. Estamos en Suiza, Francia y algo en Italia, Reino Unido y Alemania.
Por tu experiencia, ¿cómo ves al sector del ibérico actualmente?
El sector del ibérico está tranquilo. Es un sector cíclico. Aunque los precios están cayendo ya y el 2020 se presenta peligroso. Los de cebo están llamando a la puerta porque se mataron muchísimos hace dos años. Y se decía que este año se iban a matar mucho menos cochino de bellota que el pasado año, y en vez de 700.000 van a ser 680.000, casi igual. En bellota no hay peligro porque tenemos el producto curado justo, pero en cebo va a ser terrible. Está bajando ya por semanas.
¿Ha cambiado mucho el tipo de productos que se vende en los hogares?
Es verdad que se venden menos piezas enteras porque las unidades familiares son menores y hay muy pocas familias numerosas. Además, poca gente sabe cortan el jamón en casa y acaba secándose a veces. Ya todas las empresas lonchean. Es una línea clave del negocio.