Los Premios ‘Investigar en Ciencias’ patrocinados por Caja Rural de Extremadura se consolidan como formato de promoción de las vocaciones científicas

Los Premios ‘Investigar en Ciencias’ han galardonado en su octava edición a ocho equipos procedentes de institutos de secundaria de Barcarrota, Caminomorisco, Ceclavín, Galisteo, Montijo y Valverde de Leganés. Sus trabajos han abordado experimentos y estudios sobre aspectos como la calidad del agua, el impacto del cambio climático sobre la flora y la fauna, la contaminación lumínica o la conservación de los alimentos.
El certamen, organizado por la Facultad de Ciencias de la Universidad de Extremadura con el patrocinio de Caja Rural de Extremadura, tiene como objetivo fundamental promocionar la ciencia en los niveles educativos previos a las etapas universitarias y fomentar así el espíritu investigador en los diferentes campos de la ciencia. Desde su inicio en el curso 2009/2010, han participado más de 350 alumnos de toda la comunidad autónoma.
Los equipos investigadores son coordinados por un profesor y pueden centrar sus trabajos en áreas como Física, Química, Biología, Tecnología o Matemáticas. Sus resultados son evaluados por expertos de la UEX de diferentes comisiones científicas.
La entrega de premios se ha celebrado en el salón de actos de la Facultad de Ciencias de la UEX en Badajoz. El acto estuvo presidido por el vicerrector de Investigación, Transferencia e Innovación, Manuel Adolfo González, y contó con la presencia de la decana de la Facultad de Ciencias, Lucía Rodríguez; la delegada provincial de Educación, Piedad Álvarez, y el presidente de Caja Rural de Extremadura, Urbano Caballo.
Este último ha destacado que el apoyo a estos premios responde a “la necesidad de que la entidad esté cercana al futuro y al avance de Extremadura y, por tanto, a los jóvenes” y muestra así “el compromiso con el trabajo bien hecho, y fundamentalmente con la investigación, pilar básico del desarrollo”.