“La imagen de los vinos de Extremadura va cambiando”

Posted on Actualizado enn

Entrevista con
Ana Hernández
directora general de Pago los Balancines

Pago los Balancines ha conseguido que sus marcas sean conocidas entre el gran público. ¿Cómo lo han logrado?

Altos estándares de exigencia, seriedad, constancia, honestidad han sido las claves para que nuestras marcas sean reconocidas. Formamos un equipo comprometido y muy exigente en cada una de las áreas de trabajo de la bodega.

Desde nuestros inicios teníamos claro que queríamos elaborar vinos de calidad que se posicionaran como referencia de la zona y con una apuesta continuada por mantener esa calidad año tras año para que el consumidor nos considere una marca de garantía.

Una gran parte del nuevo cliente de vinos está formado por mujeres y por gente más joven. ¿Hay que adaptarse a este nuevo perfil de cliente tanto en el contenido como en la presentación de los vinos?

Efectivamente. Toda empresa debe tener definidos los distintos tipos de público a los que se quiere dirigir y adaptar el producto y su presentación a sus necesidades o preferencias. Es lo que nos ocurrió con Crash.

Vimos que había un rechazo por parte del público más joven hacia un producto que consideran “de mayores” y por este motivo decidimos lanzar la gama Crash, un vino más fácil, afrutado y con una presentación rompedora y llamativa.

Además, tuvimos que analizar los canales a través de los cuales debíamos llegar a este público y aquí juegan un papel especialmente importante las redes sociales y otro tipo de eventos.

Lógicamente el producto no debe fallar nunca. No basta con una imagen bonita.

BODEGA PAGO LOS BALANCINES

Recientemente han presentado el proyecto de lo que será su bodega. ¿Qué características tendrá?

La bodega está orientada a garantizar la excelencia en el vino. Contaremos con un edificio de líneas sencillas dotado con lo último en infraestructura vinícola. Hubo una época en la que se construían grandes edificios con firma.

En nuestro caso, contaremos con una bonita bodega donde lo “impresionante” será su contenido. También contaremos con un área social donde poder recibir a nuestras visitas y atender la demanda de enoturismo que se  incrementa cada año.

Pago los Balancines dispone de una amplia gama de vinos. ¿Están trabajando en nuevas marcas y variedades?

Nuestra gama de vinos está bien definida. Sin embargo, la inquietud de los enólogos por superarse hace que siempre tengamos alguna “novedad” especial o ediciones limitadas. Vinos singulares que no se mantienen añada tras añada. Pequeñas sorpresas incluso para nosotros, en función de la climatología cada año. El vino es un producto vivo.

¿Cómo ha preparado su expansión exterior vuestra bodega y en qué mercados está ya presente?

Pago los Balancines nació con vocación exportadora. Ya desde nuestros inicios teníamos claro que gran parte de nuestro mercado sería internacional y por eso desde siempre se ha contado con un departamento de exportación. Estamos ya en una veintena de países entre los que se incluyen: Panamá, Colombia, Brasil, EEUU, Canadá, Reino Unido, Irlanda, Alemania, Bélgica, Holanda, Dinamarca, Suiza, Corea, Japón, China, Filipinas, etc.

BODEGA PAGO LOS BALANCINES

Extremadura es la segunda productora española de vino y  sin embargo, sus vinos en España son poco conocidos y tienen una cierta imagen de vinos fuertes. ¿Cómo puede cambiarse esta percepción?

La imagen de los vinos de Extremadura, afortunadamente, va cambiando. Es cierto que hasta hace unos años se identificaba todo el vino extremeño con el vino de pitarra o el granel (que por cierto, en Extremadura hay excelentes graneles).

La clave para cambiar esta imagen es contar con un grupo de bodegas que quieran hacer las cosas de manera diferente. Una bodega sola no podrá dar nombre a una zona. Se necesitan varias bodegas haciendo las cosas bien y ¡contándolo! Y eso ya está pasando.

Fotos: ©Pago los Balancines

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s