norma de calidad del ibérico

Una jornada organizada por Caixabank analiza la Norma de Calidad del Ibérico en la Feria de Zafra

Posted on

iberico la caixa
Los expertos de la mesa de debate junto a representantes de Caixabank/Agrobank en Extremadura

En el marco de esta edición de la feria internacional ganadera de Zafra, CaixaBank ha puesto a disposición de todos los visitantes su línea de negocio AgroBank, un programa de apoyo integral al sector agrario que la entidad ha diseñado para reforzar el liderazgo en este segmento e incrementar la vinculación de los más de 13.000 clientes de Extremadura, 350.000 en toda España. En esta edición, AgroBank ha organizado una Jornada sobre la Norma de Calidad en el Ibérico, de gran actualidad en estos momentos.

La Jornada contó con la apertura de Arturo Tienza Villalobos, director AgroBank en Extremadura y Castilla–La Mancha, y María Curiel Muñoz, Jefa de Servicio de Calidad Agroalimentaria de la Junta de Extremadura. A continuación tuvo lugar la intervención de Cristina Santos Aragón, directora del Área de Negocio de CaixaBank en Badajoz Agro, que durante su intervención quiso destacar “el apoyo de AgroBank a las necesidades de financiación de los jóvenes que se incorporan a la actividad agraria en Extremadura y nuestra apuesta constante por la innovación del sector agro-ganadero de la región. La propuesta de AgroBank incluye una oferta de productos y servicios adaptados a las necesidades del cliente, pudiéndose beneficiar de productos especializados, como los préstamos de campaña, la Agroinversión, la Agrotarjeta ganadera, los Microcréditos, el anticipo de Ayudas PAC, la financiación de Agroseguro y la Ecofinanciación entre otros productos”.

La jornada tuvo una magnífica acogida y resultó ser uno de los momentos claves de esta feria, especialmente gracias al debate que se generó entre los invitados a la mesa redonda. Francisco Espárrago, director General de Señorío de Montanera, Mª Elena Diéguez Garbayo, secretaria Técnica de Aeceriber y Daniel Ambrona Garrote, ganadero y veterinario de dos ADS, que realizaron un profundo análisis sobre la Norma de Calidad del Ibérico.

AgroBank supone la especialización en el sector agrario con 1.000 oficinas en todo el territorio español, 44 de ellas en Extremadura, que se diferencian visualmente del resto y se ubican en los núcleos de población cuya actividad económica gira en torno al sector agrario. Este despliegue es posible porque CaixaBank posee la red bancaria con mayor capilaridad del sector financiero en España, con más de 2.000 oficinas en poblaciones de menos de 30.000 habitantes.

El volumen de negocio de CaixaBank con el sector agrario asciende, en septiembre de 2018, a 17.700 millones de euros con más de 350.000 clientes y 100.000 negocios agrarios. En Extremadura, donde el sector primario constituye un eje fundamental de su estructura económica, el volumen de negocio agrario de CaixaBank supera los 585 millones de euros

Extremadura cuenta con 44 oficinas AgroBank desde las que sus gestores especializados ofrecen atención especializada a sus más de 13.000 clientes del sector. Las oficinas AgroBank en la comunidad están ubicadas en Puebla de la Calzada, Talavera la Real, Valdelacalzada, Montijo, Guadiana del Caudillo, Alburquerque, Olivenza, Almendralejo, Los Santos de Maimona, Fuente de Cantos ,Monesterio, Miajadas, Villafranca de los Barros, Fuente del Maestre, Azuaga, Llerena, Berlanga, Guareña, Villanueva de la Serena, Don Benito, La Zarza,, Calamonte, Hornachos, Aceuchal, Santa Amalia, Santa Marta, Zurbarán, Castuera, Talayuela, Casar de Caceres, Montehermoso,  Coria, Villanueva de la Vera, Jaraíz de la Vera, Moraleja, Trujillo, Arroyo de la Luz, San Vicente de Alcántara, Valencia de Alcántara,  y Navaconcejo.