neumáticos agrícolas

Continental presenta la dimensión más grande de su neumático agricola VF TractorMaster para tractores de alto rendimiento

Posted on

Continental ha lanzado su neumático para tractores más grande hasta la fecha, el VF TractorMaster, con dimensiones VF900/60R42. Con un diámetro de 2.147 milímetros, el neumático es más grande que el marco de una puerta y pesa 475 kilogramos con un índice de carga de 189 (10.300 kg). Estas dimensiones está diseñadas específicamente para que el neumático soporte el peso de maquinaria agrícola con más de 300 caballos de potencia.

El aumento de los costes y la presión para transportar cargas cada vez mayores en menos tiempo hacen que la demanda de maquinaria agrícola potente sea cada vez mayor. «Este desarrollo no sólo exige el máximo rendimiento de las máquinas, sino también de sus neumáticos. Por eso desarrollamos y probamos nuestros neumáticos agrícolas en estrecha colaboración con nuestros clientes», apunta Benjamin Hübner, director de la línea de productos de neumáticos agrícolas de Continental. Detrás de la tendencia hacia las grandes máquinas está el objetivo principal de trabajar de forma aún más eficiente y rentable. Por ello, Continental lanzó en 2022 cinco nuevas dimensiones de neumáticos de su VF TractorMaster (650/60 R 34; 650/65 R 42; 710/75 R42; 650/65 R 34; 710/60 R 34).

Gracias a la tecnología VF, el neumático puede circular con un 40% más de carga con la misma presión que un neumático estándar o con un 40% menos de presión con la misma carga. Además, los neumáticos con tecnología VF consumen menos combustible que los neumáticos convencionales para tractores. «El VF TractorMaster combina eficiencia y preservación del suelo. La tecnología VF permite una transición suave del campo a la carretera sin tener que ajustar la presión de los neumáticos. Al mismo tiempo, el impacto de la maquinaria pesada en el suelo se minimiza gracias a una superficie más ancha de la banda de rodadura cuando se trabaja en el campo», señala Hübner.

Continental se esfuerza por ampliar continuamente su negocio de neumáticos agrícolas como parte de su estrategia Visión 2030. La ampliación de la cartera y el reajuste del campo de negocio de Neumáticos Agrícolas, dirigido por Ivonne Bierwirth, subrayan la estrategia de crecimiento de la compañía.

Jaime Rodríguez, nuevo responsable del segmento agrícola en Continental

Posted on

Continental ha nombrado a Jaime Rodríguez Puentes como responsable para el segmento Agrícola desde el 1 de abril en sustitución de Álvaro García que pasara a ocupar nuevas responsabilidades en Neumáticos de Turismo 4X4 y Furgoneta. Gracias a su trayectoria de casi 10 años en Continental Tires España, Jaime Rodríguez conoce muy bien el producto y la empresa, por lo que podrá aportar valor y una visión estratégica en el segmento Agrícola desde su nueva posición.

Rodríguez es Ingeniero Técnico de Obras Públicas por la Universidad Politécnica de Madrid y ha sido durante 6 años el responsable de ventas de CST para la región centro, habiendo pasado anteriormente también por el Departamento de Customer Service gestionando las reclamaciones técnicas de todos los segmentos del mercado de neumáticos. Ambas posiciones le han hecho desarrollarse de forma muy técnica y polivalente dentro de la compañía.

En palabras de Jaime Rodríguez, “esta nueva responsabilidad es un reto y me enfrento a él con el mayor de los entusiasmos. Continental es una empresa que, durante décadas, ha aportado y sigue aportando valor al sector con foco en la excelencia. El segmento agrícola está transformándose y nosotros queremos ayudar a liderar este movimiento”.

Esta incorporación responde a la necesidad de reforzar aún más la estrategia en un segmento que ha experimentado un extraordinario crecimiento desde que Continental recuperase el negocio y comenzase la producción de neumáticos radiales para agricultura el pasado mes de noviembre de 2017 en su moderna fábrica de Lousado en Portugal.

La tecnología Agro ContiSeal gana el premio a la innovación de Agritechnica

Posted on

Agro ContiSeal se ha hecho con el prestigioso premio a la innovación de Agritechnica, entregado por Deutsche Landwirtschafts-Gesellschaft (DLG), la Sociedad Agrícola Alemana. Esta tecnología de Continental evita que los pinchazos en los neumáticos agrícolas provoquen tiempos de inactividad gracias a un polímero patentado en el interior del neumático que sella inmediatamente cualquier pinchazo.

En palabras de Benjamin Hübner, director de la línea de producto de neumáticos agrícolas de Continental Commercial Specialty Tires: «Estamos muy contentos de que la DLG haya premiado nuestra innovadora tecnología para este segmento. Sin ninguna duda, un pinchazo puede llegar a ser muy costoso para los agricultores y Agro ContiSeal permite que el vehículo siga funcionando incluso después de un pinchazo de hasta 12 mm de diámetro, lo que permite ahorrar tiempo y dinero, a la vez que ofrece tranquilidad durante todo el año».

Aquellos vehículos equipados con neumáticos revestidos con ContiSeal no necesitan reducir la velocidad o cambiar el neumático inmediatamente tras un pinchazo, pues el polímero cubre el pinchazo y evita la pérdida de presión. «Parece una solución sencilla para un problema común, pero Agro ContiSeal ayudará a muchos agricultores a seguir avanzando hasta que tengan tiempo de cambiar el neumático», afirma Benjamin Hübner. La tecnología aún está en desarrollo y todavía no está disponible en el mercado, pero desde Continental “estamos trabajando para llevar esta tecnología a la producción en breve», añade.

La agricultura de labranza cero o mínima, es cada vez más popular, ya que los agricultores buscan reducir cada vez más el impacto de la maquinaria pesada en la tierra. Sin embargo, los loa residuos en forma de rastrojos, se endurecen y representan un riesgo para los neumáticos. «Agro ContiSeal ofrecerá una forma de operar con mayor fiabilidad en los campos, lo que supone una garantía a quienes buscan mejorar la salud del suelo practicando métodos de labranza mínima», concluye Hübner. 

Con ContiSeal para neumáticos agrícolas, Continental transfiere su experiencia en la industria del automóvil al sector agrícola, donde esta tecnología ya se aplica con éxito. Como parte del programa de estrategia de Continental «Visión 2030», la compañía se esfuerza por crecer en el segmento de los neumáticos agrícolas y por ampliar esta unidad de negocio.